Saltar a contenido principal

Resultados para "lenguaje claro"

  • La UNCUYO es miembro de una red que fomenta el lenguaje claro y accesible

    La Universidad Nacional de Cuyo se suma a más de 100 universidades de España y América Latina que promueven, difunden y facilitan este tipo de comunicación en instituciones. Más allá del ámbito administrativo y jurídico, la experiencia de la UNCUYO apuntó al espacio de la salud, con capacitaciones y la adaptación de materiales para la comunicación.
  • Lenguaje claro: enseñarán su uso en áreas vinculadas a la salud

    “Derecho a la salud, derecho a comprender” es el ciclo de capacitaciones en Lenguaje claro que dará la UNCUYO a comunicadores, diseñadores, profesionales de la salud y administrativos de las dependencias académicas y asistenciales. El objetivo es promover el uso de textos claros al abordar el tema.
  • Ahora el marco normativo de la UNCUYO es más accesible

    Estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho, coordinados por un equipo de profesionales, encararon el proyecto “Potenciar Inclusión”, para transformar a lenguaje claro y en lengua de señas las ordenanzas del Consejo Superior, el Estatuto Universitario, la licencia estudiantil, el reglamento de becas, entre otros.
  • Fácil y claro, cuáles son las medidas tomadas sobre la pandemia

    Las personas interesadas pueden consultar las normativas nacionales y provinciales en el sitio de la Facultad de Derecho. Las reescribieron abogados en lenguaje simple.
  • La UNCUYO adaptará a “lenguaje claro” las normativas oficiales por COVID-19

    Profesionales de la Facultad de Derecho buscarán transmitir, en forma clara y efectiva, la información sobre las disposiciones oficiales referidas al Coronavirus. También atenderán consultas por correo electrónico.