Saltar a contenido principal

Resultados para "educacion superior"

  • Presentaron un itinerario para la actualización e innovación curricular en la UNCUYO

    Es una propuesta formativa sobre transformación curricular en el nivel universitario, que lleva adelante la Secretaría Académica. Comprende las tendencias y los marcos normativos para el diseño y la elaboración de planes de estudio, programas analíticos y planificaciones, teniendo en cuenta al estudiante y sus procesos de aprendizaje desde el enfoque de la educación basada en competencias.
  • Ingreso a la UNCUYO: curso para postulantes mayores de 25 años sin título secundario

    Del 17 al 26 de marzo, las personas que se encuentren en esa condición podrán inscribirse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2026 de la Universidad.
  • La UNCUYO busca ampliar su oferta académica para internos federales

    La rectora Esther Sanchez y el director general del Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, firmaron un acuerdo para darle continuidad a las actividades académicas que se realizan desde 2021 en el Complejo Penitenciario Federal VI, en el marco del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE) que inició en 2008 la Universidad.
  • El Grupo Cartagena analizó los desafíos que enfrenta la educación superior en la región

    La necesidad de aggiornarse sin perder calidad ni excelencia académica, fue uno de los puntos que señaló la secretaria de Internacionales, Teresa Damiani, al momento de inaugurar en la UNCUYO la tercera cumbre de esta red colaborativa.
  • Cumbre latinoamericana de educación superior en la UNCUYO

    Diecinueve especialistas que conforman el Grupo Cartagena se reunirán en Mendoza para analizar y discutir cuál es el impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y la enseñanza, qué trayectorias se abren para los posgrados y la investigación, cómo repensar la oferta de formación universitaria y para qué redefinir la internacionalización luego de la pandemia, entre otros temas de agenda.
  • "Estamos abriendo las puertas a un mundo de infinitas oportunidades"

    Así destacó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, la trascendencia de la edición 2024 de la Expo Educativa. El primer día arrancó con una masiva concurrencia. Este viernes continúa de 9 a 18. Luego seguirá disponible de forma virtual.
  • Los tres momentos de la Expo Educativa que los estudiantes no pueden perderse

    Se trata de diferentes instancias y espacios para que los jóvenes puedan preguntar y así construir posibles respuestas a su futuro profesional y proyectos de vida, en el evento estudiantil más importante de la región que se desarrollará el 30 y 31 de mayo.
  • Ingreso a la UNCUYO: conocé la familia de carreras para estudiar en 2025

    A través de diversos dispositivos didácticos se facilitará el acceso a los estudiantes a más de 100 carreras distribuidas en 5 grandes grupos: Artísticas; Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias de la Salud; y Ciencias Económicas, Jurídicas y de Seguridad.
  • Expo Educativa 2024: un viaje inmersivo y sostenible para descubrir tu futuro

    El encuentro de mayor convocatoria local regresa este año con una propuesta renovada y comprometida con el cuidado del medio ambiente, invitando a jóvenes y adultos a explorar un sinfín de caminos por descubrir en su futuro académico y profesional. Arranca mañana a las 9 en el complejo de las Naves.
  • Con énfasis en la orientación vocacional llega una nueva edición de la Expo Educativa

    En todas las escuelas de la provincia los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Se realizará el 30 y 31 de mayo en el complejo de las Naves.
  • Expo Educativa 2024: mucho más que tu próxima carrera

    Te compartimos una grilla completa de todas las charlas interinstitucionales y talleres que se realizarán el jueves 30 y viernes 31 de mayo en el complejo de las Naves.
  • Cuenta regresiva para la Expo Educativa Mendoza 2024

    Desde el 30 de mayo se desarrollará esta destacada propuesta estudiantil que ofrece información acerca de las universidades, institutos y otros espacios académicos de la provincia. El complejo de las Naves será el epicentro del evento.
  • La UNCUYO inscribe al curso de postulantes para mayores de 25 años sin título secundario

    A partir del 8 de abril y hasta el 19, las personas que se encuentren en esa condición podrán anotarse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2025 de la Universidad.
  • La Rectora de la UNCUYO rechazó el arancelamiento y pidió que la educación sea parte del Pacto de Mayo

    En la primera reunión del Consejo Superior, en la que entre otros temas se trató el presupuesto, Esther Sanchez pidió hacer todos los esfuerzos para asegurar el bienestar de los estudiantes, a quienes calificó como la "razón de ser" de la Universidad.
  • Argentina ofrece una espacio de diálogo internacional para la educación superior

    OBREAL, una asociación internacional que contribuye al diálogo político y la cooperación interregional, ya tiene su sede latinoamericana en el país. La rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, participó de la inauguración de esa oficina que funcionará en la Universidad Nacional de San Martín.
  • Declaración del CIN: "El derecho a la educación universitaria está en riesgo"

    Los rectores y las rectoras de universidades públicas que integran el Consejo Interuniversitario Nacional llamaron a la sociedad "a defender la continuidad del sistema universitario público que ha forjado el carácter y la actitud de la Nación" como "herramienta formidable de movilidad social ascendente, único camino posible para provocar los cambios que nuestro país requiere".
  • Arrancó la Expo 2023 con toda la oferta educativa de Mendoza

    Adolescentes y jóvenes ya recorren los stands con las diversas alternativas de formación en el nivel superior y en oficios, un aspecto de relevancia dentro de esta edición. Sigue abierta hasta el viernes 16 y también se desarrolla en versión online.
  • Docentes de la UNCUYO podrán capacitarse en Moodle y accesibilidad de materiales educativos

    Son dos cursos gratuitos para profesores de las escuelas secundarias y facultades de la Casa de Estudios. La primera propuesta ofrecerá herramientas para la utilización de las aulas virtuales. Por otro lado, el segundo taller abordará la selección y diseño de materiales que faciliten los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad. Inician el 13 de abril.
  • Gestión de la Sostenibilidad, la apuesta de la UNCUYO hacia el 2030

    Es una propuesta transversal e integradora que apunta a generar una interacción responsable de la comunidad universitaria y su entorno, retomando lo hecho estos años por el Instituto de Ciencias Ambientales. La reciente creación del Área y la identificación de acciones puntuales, son los nuevos pasos que se darán a conocer el viernes 2 de diciembre, a las 12, en el cilindro Central del CICUNC.
  • La UNCUYO dijo presente en FIESA 2022

    Participó de la segunda edición de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina que tuvo como anfitriona a la Universidad de Mar del Plata. El intercambio fue propicio para renovar convenios, desarrollar nuevas alianzas y fomentar proyectos con socios internacionales estratégicos, como Cuba y Valencia que asoman como posibles destinos de cooperación.