Saltar a contenido principal

Resultados para "eca"

  • Reconocimiento de la UNCUYO a egresada que ganó una beca del Tecnológico de Massachusetts

    Por su esfuerzo y capacidad académica, la licenciada en Ciencias Básicas, María Milagros Raimondo, accedió a una beca de doctorado en el prestigioso MIT de Estados Unidos. Dedicará los próximos cinco años de su vida a estudiar e investigar el campo de la ciencia de materiales.
  • Estudiantes de la UNCUYO recibirán celulares incautados por el Ministerio Público Fiscal

    Se trata de 59 teléfonos móviles que fueron secuestrados por contrabando y que serán destinados como becas de conectividad a estudiantes universitarios. La iniciativa forma parte de una política conjunta que busca recuperar bienes incautados por el Estado y reinsertarlos en circuitos de valor social.
  • La UNCUYO será sede del VII Encuentro de Archivos Universitarios

    Durante tres días se explorarán y debatirán temas claves en la gestión de documentos electrónicos, digitalización de documentos históricos, firma digital, almacenamiento virtual y el uso de la IA en la gestión de documentos, entre otros asuntos. Será del 25 al 27 de junio en el CICUNC, en la Biblioteca Central y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
  • De la Nobel de Literatura a lo último sobre big data, todos los libros que sumó la Biblioteca Central

    Tras su paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la UNCUYO adquirió más de un centenar de obras de diferentes géneros. La ardua búsqueda permite conseguir y poner a disposición de estudiantes y docentes material destacado que no se encuentra en otras librerías ni bibliotecas de la provincia.
  • Becan a estudiantes que quieran dedicarse a la investigación científica

    Jóvenes que estudian carreras de grado en la UNCUYO recibirán una ayuda económica mensual de 50 mil pesos, que entrega el programa Becas Semillero de Ciencias. Hasta el 15 de mayo pueden inscribirse.
  • La Biblioteca Digital de la UNCUYO renovó su sitio web

    El repositorio institucional de la Universidad, que almacena toda su producción científica y académica, unos 17.300 documentos digitales, cambió su diseño. Esta renovación permitirá acceder a una amplia gama de recursos, colecciones especiales y micrositios, todo en un entorno intuitivo y de uso sencillo.
  • Con una suelta de ejemplares, la UNCUYO celebra el Día Mundial del Libro

    El miércoles 23 de abril, durante todo el día, estudiantes y personal podrán dejar y llevarse un libro de la Biblioteca Central de la casa de estudios. También podrán encontrar ejemplares de la editorial de la Universidad (EDIUNC) en el campus universitario y en los alrededores de sus instalaciones, en calle Sarmiento al 607, de Ciudad.
  • Becan para formarse en investigación de IA en Alemania

    La convocatoria es para estudiantes de posgrado, docentes e investigadores de la UNCUYO que quieran hacer una pasantía de investigación en inteligencia artificial en universidades de ese país. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de abril.
  • Becas 2025: arrancaron las inscripciones en la UNCUYO

    Estudiantes de grado y pregrado, como también quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual. La modalidad es exclusivamente online y se extiende hasta el jueves 27 de febrero. También está disponible una beca para que jóvenes practiquen alguna actividad deportiva o recreativa.
  • De la UNCUYO a Marte: Aitana, la estudiante de Ingeniería que diseñará una misión para la NASA

    Con tan solo 19 años, la mendocina viajará a Houston a mediados de julio para unirse al programa United Space School. Junto a otro argentino y jóvenes de diferentes latitudes del mundo, deberán desarrollar un plan detallado para una misión tripulada al planeta rojo.
  • Metáforas y promesas de la Inteligencia Artificial

    Tomás Balmaceda, doctor en Filosofía y estudioso de la inteligencia artificial, pasó por la 22 Jornada sobre Biblioteca Digital Universitaria en la UNCUYO para conversar acerca del impacto de la IA en la sociedad actual.
  • Debatieron el futuro de la enseñanza de la Ingeniería en la UNCUYO

    La facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria fue sede del plenario del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI). En la apertura, el vicerrector Gabriel Fidel destacó el rol clave de la Universidad para el crecimiento de una sociedad.
  • La UNCUYO es sede de la 22º Jornada sobre Biblioteca Digital Universitaria

    La comunidad bibliotecaria se actualiza sobre las últimas tendencias en tecnología, acceso a información y preservación digital en este encuentro que organiza el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad. Para la rectora Esther Sanchez el acceso equitativo a la información y la preservación digital son desafíos constantes que merecen una profunda reflexión, colaboración e intercambio de ideas.
  • Incentivan con becas el deporte federado en la UNCUYO

    La Universidad ofrecerá una ayuda económica a sus estudiantes que practican una disciplina deportiva federada en la provincia. El beneficio, que percibirán desde el próximo año, apunta a fortalecer la formación integral de los jóvenes. Hay tiempo de postular hasta el viernes 22 de noviembre.
  • Adolfo Omar Cueto, nuevo Profesor Emérito de la UNCUYO

    El historiador y exdecano de la facultad de Filosofía y Letras obtuvo el reconocimiento en función de sus antecedentes académicos y profesionales. Para la rectora Esther Sanchez es un “homenaje a su dedicación, su visión y legado que seguirá inspirando a futuras generaciones”.
  • Abren las inscripciones al programa de Becas de Verano del Balseiro

    Estudiantes avanzados y recientes graduados de ciencia y tecnología tienen plazo hasta el 13 de octubre para inscribirse a las becas de verano que otorga el instituto, dependiente de la UNCUYO y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, para el ciclo 2025.
  • Cientista social de la UNCUYO obtuvo una beca en la India

    Natalia Rizzo, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales e investigadora de CONICET, podrá formarse en el Nacional Center for Good Governance Mussorie.
  • El Comedor Universitario desembarcó en Ciencias Exactas y Naturales

    La facultad se ubica por fuera del campus lo que dificulta a los estudiantes trasladarse en busca de su almuerzo y volver a tiempo para seguir cursando. Es por eso que se equipó la FCEN con electrodomésticos para que los jóvenes que reciben la beca comedor accedan al beneficio sin incomodidades.
  • La UNCUYO duplica montos y aumenta cantidad de becas

    El incremento promedio alcanza el 200%, rige a partir de septiembre y es retroactivo a julio. Se amplían los cupos para Ayuda económica y Comedor.
  • La UNCUYO declaró visitante ilustre al Dr. Miguel Alberto Piedecasas

    La rectora Esther Sanchez otorgó el reconocimiento por su "destacada trayectoria académica y jurídica y su contribución significativa a la institucionalidad del país”. El letrado participó del concurso que busca el reemplazante para el investigado Walter Bento.