Este sector tendrá una capacidad productiva de 40 toneladas diarias. La puesta en marcha se hizo oficialmente ante autoridades universitarias, de Gobierno y del sector maderero. Con esto, la UNCUYO busca hacer pruebas para la construcción de viviendas y producción de biomasa.
Con la visita de representantes del BID, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Gobierno de la provincia y de la UNCUYO se realizó una capacitación a estudiantes del ITU para el manejo de las maquinarias del sector que inició su funcionamiento.
Funcionarios universitarios, provinciales y nacionales recorrieron la obra finalizada de un espacio de la facultad de Ciencias Agrarias que buscará generar competitividad través de un aumento de la producción, eficiencia en el uso de los recursos y la creación de empleo genuino de calidad.
Contribuirá a potenciar la actividad productiva de 700 pequeñas y medianas empresas locales dedicadas a la primera transformación mecánica de la madera. Autoridades universitarias, provinciales y nacionales recorrerán la edificación el viernes 10 de mayo a las 10 en el predio de la facultad de Ciencias Agrarias, donde se ubica.