Saltar a contenido principal

Convocatoria ESCALA de Posgrado AUGM – UNCUYO 2026

La Universidad Nacional de Cuyo invita a estudiantes regulares de maestría y doctorado a postularse al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), para realizar una movilidad académica durante el año 2026 en universidades miembro de la red.

imagen Convocatoria ESCALA de Posgrado AUGM – UNCUYO 2026

El Programa ESCALA promueve la cooperación, la integración y la internacionalización de la educación superior en la región. Permite cursar un período académico en una universidad miembro de AUGM —en un país distinto al de origen—, realizando diferentes actividades académico-formativas.

Características generales

  • Destinado a estudiantes regulares de maestría o doctorado.
  • Las actividades deben integrarse al programa de estudios o investigación del/la postulante.
  • Duración de la movilidad: mínimo 15 días y máximo un semestre académico (consultar en Anexos la duración establecida por cada universidad).
  • La UNCUYO brindará una ayuda económica para gastos de traslado (modalidad a confirmar).
  • La universidad de destino cubrirá alojamiento y manutención, según sus modalidades de beca (ver Anexos).

 

Modalidad de postulación UNCUYO (cupos cerrados)

Esta convocatoria se gestiona con cupos previamente acordados entre la UNCUYO y universidades brasileñas de AUGM. Por este motivo, las y los estudiantes de la UNCUYO no deben postular inicialmente en el sistema de AUGM.

LA PRESELECCIÓN SE REALIZARÁ INTERNAMENTE EN LA UNCUYO. UNA VEZ SELECCIONADOS/AS, LAS POSTULACIONES SERÁN ENVIADAS A LA UNIVERSIDAD DE DESTINO, QUE DEFINIRÁ LA ACEPTACIÓN FINAL. 

Solo después de recibir esa aceptación, el/la estudiante deberá completar la postulación formal en el sistema de AUGM.

 

Universidades de destino (reciprocidad Brasil)

Total de plazas disponibles: 5

 

Requisitos de postulación

  • Estar matriculado/a como estudiante regular de maestría o doctorado en UNCUYO al momento de postular y durante la movilidad.
  • Tener aprobadas al menos el 30% de las obligaciones académicas o el equivalente en créditos.
  • Contar con competencia en el idioma en que se impartan las actividades en la universidad de destino.

 

Documentación a presentar

Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Coordinación AUGM de UNCUYO.

Los/las interesadas deberán enviar la siguiente documentación en un único archivo PDF al correo: coordinacionposgrado@uncuyo.edu.ar  

1. Propuesta de trabajo académico (obligatoria)

Con los siguientes contenidos:

  • Descripción del trabajo académico realizado en UNCUYO. 
  • Descripción del trabajo académico que desarrollará en la universidad de destino. Los estudiantes participantes podrán realizar actividades enmarcadas en su programa de estudios o de investigación.
  • Articulación entre ambas actividades.
  • Carta de aval del director/a o del coordinador/a de la carrera en la que se encuentra inscripto en la UNCUYO respaldando su postulación al Programa ESCALA Posgrado de AUGM y avalando su plan de trabajo.  

2. Documentación personal y académica

  • Currículum vitae nominal (sin copias de certificados).
  • Copia del título de grado.
  • Historia académica de la carrera de posgrado.
  • Certificado de Situación Académica de la Maestría o Doctorado UNCUYO, que acredite la aprobación del 30% de las obligaciones académicas.  
  • Copia del DNI o pasaporte.

3. Documentación solicitada por la Universidad de destino

Leer atentamente la información de cada universidad que figura en ANEXOS para conocer los requisitos, condiciones de intercambio y la documentación solicitada por la Universidad de destino.

 

Fechas importantes

  • Convocatoria abierta: del 17 al 28 de noviembre de 2025.
  • Calendario académico 2026: marzo–junio / agosto–noviembre.

 

Criterios de priorización

  • Tendrán prioridad las y los estudiantes pertenecientes a unidades académicas que reciben anualmente estudiantes AUGM: FCPyS, FI, FCEN, FCA, FFyL y FCAI.
  • Y las/os estudiantes que presenten una carta de invitación o aval académico de la universidad de destino incluida en los cupos disponibles.

 

Contacto

 

ANEXOS

Contenido relacionado