Lic. Naciff, Natalia
Títulos de Grado
- Profesora y Licenciada en Historia
Estudios de Posgrado
- Doctorado en Ciencias Sociales
Cargos Académicos - Científicos
- Cargo en la Universidad: Docente JTP
- Cargo en otra dependencia: Docente DGE
Beca
- SIIP doctoral
Reseña
Natalia Naciff (Mendoza, 16 de julio de 1982) es historiadora, docente y activista por los derechos de las mujeres. Es además, Profesora y Licenciada en Historia, Doctoranda en Ciencias Sociales por la UNCUYO. Diplomada en Historia Reciente e Historia Oral, y especialista en ESI- Educación Sexual Integral en el ámbito educativo de nivel medio y superior. Integrante de la Red Internacional Multidisciplinar de Estudios de Género – RIMEG, miembro de AAIHMEG- Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género; e integrante del Instituto de Estudios de Genero y Mujeres – IDEGEM de la UNCUYO. Recientemente incorporada al IMESC.
Sus temas de interés en la investigación histórica se relacionan con la historia social de las mujeres desde una mirada subalterna, y desde la teoría de género y feminista.
En su trabajo desarrolla la relación entre mujeres, historia social subalterna, y experiencias políticas en la historia reciente. En el ámbito educativo se encuentra pensando la relación entre ESI e Historia Reciente.
En los últimos años ha publicado en revistas científicas; junto a la comunicadora Ana Baglio, ha publicado recientemente un libro editado por EDIUNC, titulado “Educación Sexual Integral como practica liberadora. Manual de herramientas y recomendaciones para transversalizar la ESI” y fue coordinadora del libro “La historia bajo la lupa, problemáticas culturales emergentes”.
Es directora de proyectos de extensión universitaria, que ponen en dialogo la Educación Popular y los feminismos
Dirección de Tesis
- Directora de Tesis de grado de Luciana Rosso. Licenciatura en historia. FFyL. UNCU. 2025
- Directora de Maestría de Ileana Fernández. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Maestría en Sociedad e Instituciones. 2024-2026
- Codirectora de tesis de maestría de Victoria Castro. FCPS y FAD, UNCUYO. Maestría en Estudios Feministas. 2025-2027
Redes Científicas
- Linkedin: Natalia Naciff
- Repositorio de CONICET: Natalia Naciff