Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El IMESC en la III Semana de la Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo

El pasado 7,8 y 9 de abril se desarrolló la III Semana de la Investigación organizada por la Secretaría de Investigación de la FFyL de la UNCuyo. El IMESC dijo presente en sus actividades.

imagen El IMESC en la III Semana de la Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo

El pasado 7,8 y 9 de abril se desarrolló la III Semana de la Investigación organizada por la Secretaría de Investigación de la FFyL de la UNCuyo. El IMESC dijo presente en sus actividades. En efecto, el IMESC, en su doble pertenencia como nodo de la Unidad Ejecutora en Red de CONICET IDEHESI y como instituto perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, participó en diversas actividades organizadas con el fin de visibilizar las actividades de investigación realizadas en él y difundirlas entre los estudiantes de grado de la facultad.

En el marco de la actividad “Institutos Abiertos ¿Qué se investiga en el IMESC? se presentaron las nuevas líneas de investigación de proyectos SIIP-UNCuyo 2025-2027”. Se trataron proyectos como:

“Expansión urbana, segregación y fronteras en áreas metropolitanas. Aportes para su estudios en Ciudades Medias” Expositores: Directora: Julieta Dalla Torre. Codirector: Matías Ghilardi. Integrantes: Javier Frías, Rodrigo Magallanes, Marta Bernabeu, Romina Sales, María Cecilia Rubio, Matías Esteves, Julián Quiroga, Agustín Espejo, Andrea Batllori, María José Navarrete, Ana Laura Ávila, Ana Blanco, María Belén Najt. 

“Representaciones, prácticas y experiencias sociales en sus dimensiones espaciales. Mendoza, fines del siglo XVIII a fines del siglo XX” Expositores: Directora: Eugenia Molina. Codirectora: Gabriela García Garino. Integrantes: Lucía Cortez, Margarita Santoni, Martina Manchado, Juan Manuel Tornello, Anabella Parra, Álvaro Flores.

“Desafíos y riesgos en la integración de la IA en Educación Superior” Directora: Marcela Tagua. Codirectora: Marisa Fazio. Integrantes: Wanda Póveda Touris, Franco Pepa, María Emilia Benedetti Mena, Rosario Gauna, Fátima Mendoza

“Indagaciones a la Historia reciente de Cuyo. Una mirada desde la perspectiva de la historia social y el enfoque latinoamericano (1965-2001)” Expositoras: Directora: Natalia Naciff. Codirectora: Ana Ramirez

En el panel de noveles investigadores del IMESC se expusieron los siguientes trabajos. Con la coordinación de Lucía Cortez

"Criminalidad y Justicia: las configuraciones de la legalidad y el Estado en Lagunas de Guanacache a finales del siglo XVIII" Expositora: Guadalupe Carmona

"La estatalidad decimonónica de la provincia de Mendoza a través del periódico El Constitucional de los Andes (1852-1860)" Expositora: Anabella Parra

"Esclavitud: formas pasadas y presentes desde las perspectivas de Género y Post/ Decolonialidad" Expositora: Daiana Rocío Arce

"Mujeres esclavistas en el sur de los Estados Unidos. Dueñas y señoras de la vida y la muerte: el caso de Madame Delphine LaLaurie." Expositora: María Eugenia Moyano Guilhou

"La Escuela Clásica de Economía: la figura de Adam Smith y la representación literaria de Elizabeth Gaskell" Expositora: Luciana Juarez

"¿Qué sabemos de los nuevos habitantes del centro? Prácticas y significaciones en sectores medios que residen en una vivienda tipo departamento en las zonas centrales del Área Metropolitana de Mendoza". Expositor: Javier Ignacio Frias 

En los paneles interdisciplinarios

Anteproyecto de Código De Aguas de la provincia de Mendoza. Aportes desde las Ciencias Humanas Y Sociales. Participantes: Lic. Lucía Cortez (IMESC), Prof. Nélida Berón (CIFOT), Dra. Leticia Saldi (IAyE) y Geóg. Franco Bianco (IITI).

Las representaciones sociales y su significación para el estudio de las Humanidades: El Tema de la Ciudad. Participantes: Dra. Marta Elena Castellino (CELIM - ILM), Dra. Mónica Cortellezzi (IG), Dra. Marcela Hurtado (IMESC), Dra. Fabiana Inés VARELA (CELIM - ILM) y Dr. Daniel Grilli.

¡Gracias por su  participación! 

 

 

Contenido relacionado