Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Agenda Septiembre / 30 / 2012

2012
sep
30
21:30

Fernando González | Festival Andino Internacional de Teatro

Doble presentación: sábado 29 de setiembre a las 21:30 en Teatro Independencia y domingo 30 de setiembre a las 21:30 en el Teatro Universidad

Matacandelas (Colombia)

Duración: 1 hora 30 minutos

Jóvenes y adultos

 

Sinopsis:

Fernando González- Velada Metafísica, quiere crear la maravillosa ilusión de que todavía está en su granja de Otraparte, en Envigado, que los colombianos podemos seguir conversando con él. Hay dos hombres que fueron tierra de la tierra y no deberían haberse muerto nunca. El otro es Sócrates.

Imaginémoslo entonces: divertido, satírico, sensual, cascarrabias, metafísico, príncipe de la Iglesia, campesino, juez, diplomático. Una muchedumbre que designamos con el nombre deFernando.

Algún amoroso de la obra del Brujo hizo un apunte que justifica cualquier intento de representarlo: “Ya basta de leer a Fernando González, practiquémoslo”.

Ficha Técnico – Artística

Dirección: Cristóbal Peláez

Intérpretes: Juan David Toro, Diego Sánchez, Beatríz Prada, Sergio Dávila, Juan David Correa, Jonathan Cadavid, Margarita Betancur, María Isabel García, Ángela María Muñoz, John Fernando Ospina.

Teatro Universidad

Agendar

2012
sep
30
22:30

Errores, crímenes y calamidades | Festival Andino Internacional de Teatro

Elenco concertado (Santa Fe)

Duración: 57 min

A partir de 15 años

Sinopsis: 

En 1957, el escritor y periodista Rodolfo Walsh, comenzó a investigar el fusilamiento de un grupo de civiles ocurrido el 9 de junio de 1956. Esa misma noche los generales Valle y Tanco, apoyados por un sector de la sociedad, se levantaron en un intento revolucionario contra el gobierno de facto del general Pedro E. Aramburu, que los reprimió brutalmente.

En un clima de agitación política, trece personas (algunas de ellas relacionadas vagamente con la conspiración; el resto, ajenas por completo a ello) fueron detenidas en una casa en la zona de Florida, provincia de Buenos Aires y trasladadas a la Unidad Regional San Martín, donde se les interrogó y quitó sus pertenencias. Horas más tarde, fueron llevadas a un descampado en la ciudad de José León Suárez. Allí se las fusiló salvajemente. Algunas consiguieron escaparse, y otras murieron sin saber por qué.

Tras entrevistar a sobrevivientes, viudas, huérfanos, conspiradores, asilados, prófugos, presuntos delatores, héroes anónimos, Rodolfo Walsh perpetúa esta historia en una de las primeras novelas de no ficción en castellano, que se convertiría en uno de los hitos más grandes de la literatura argentina.

Obstinado y comprometido, siempre dando testimonio en momentos difíciles, el 25 de marzo de 1977, un día después de publicarse su “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar” en la que criticaba duramente a la dictadura de Videla, Rodolfo Walsh fue asesinado a balazos, corriendo la misma suerte de aquellos hombres fusilados en el basural de José León Suárez.

Ficha Técnico – Artística

Intérpretes: Vicky Olgado y Facundo Fernández

Dirección: Ramiro Lollo

Más información en http://www.festivalandino.com.ar/errores/

Sala 2 | Nave Cultural | Mendoza

Agendar