Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Agenda Octubre / 2012

2012
oct
01
21:30

Pedro de Valdivia | Festival Andino Internacional de Teatro

Tryo Teatro Banda (Chile)

Duración: 75 minutos

Teatro musical

Desde los 14 años (hasta 500 espectadores)

Doble función: lunes 1 y martes 2 de octubre a las 21:30

Sinopsis:

Tres juglares en escena que cuentan la historia de los primeros años de la conquista de Chile (1536-1553), centrándose en la figura de Pedro de Valdivia y tomando como hilo conductor las cartas que el conquistador español envió al rey de España Carlos V.

El espectáculo surge del estudio de esas cartas y  documentos históricos, pero usa la juglaría como estilo teatral. Así, en escena los actores relatan los hechos y ejecutan en vivo instrumentos como bandoneón, acordeón, clarinete, violín, guitarrón chileno, bajo eléctrico, trombón, guitarra, charango e instrumentos mapuches.

A la compañía Tryo Teatro Banda le llamó la atención la calidad literaria de los textos del conquistador y la nobleza que Valdivia le atribuye al pueblo mapuche, que contrasta con el permanente desprecio que manifiesta en el resto de sus cartas.

Aunque denosta a los indígenas por su aparente “grosera ignorancia”, barbarie y superstición, se permite párrafos asombrosos donde describe un decálogo de grandes cualidades del pueblo mapuche, como su amabilidad, afición por el trabajo y el amor de los hombres por sus casas y familiares.

Ficha Técnico – Artistica

De Francisco Sanchez y Tryo Teatro Banda

Direccion obra :Sebastian Vila

Direccion Compañia : Francisco Sanchez

Actores/ Musicos : Francisco Sanchez, Pablo Obreque, Alfredo Becerra,

Vestuario:Carola De Negri

Ilumina.cion: Tomas Urra

Sonido Gonzalo Hernandez

Produccion : Carolina Gonzalez

Teatro Independencia

Agendar

2012
oct
01
22:30

Cardenal | Festival Andino Internacional de Teatro

Grupo Trampolín (Río Negro)

Duración: 1h 10 minutos

Adolescentes y adultos

Sinopsis:

Cardenal (o el fulbac de los sueños) es una versión libre sobre textos de Rojos Globos Rojos de Eduardo Pavlosky. Espectáculo que nos permitió conectarnos con la ética del cuerpo, donde está inscripta toda nuestra historia teatral, utopías, fracasos, caminos, sueños, ausencias, compañeros, llegadas y partidas. Ahí Cardenal y Mosquito están en su salsa, creando y recreando, inventando la vida de los teatreros anónimos que con su tenacidad y resistencia, convierten la abrumadora realidad cotidiana en utópicos proyectos, reviviendo en cada función la pasión del estreno, bajo el lema “si estrenamos no nos morimos nunca”. Este espectáculo está dedicado con todo amor a nuestro amigo Eugenio Filipelli, maestro de actores, trota pueblos y creador de innumerables grupos filo dramáticos que recuperaban la “fiesta de hacer teatro”; y en su memoria a todos los teatristas que construyen el teatro de nuestras provincias y que siguen creyendo que en estos pequeños teatros “todavía podemos seguir soñando la libertad”.

Ficha Artístico – Técnica

Dirección: Adrián Beato

Cardenal: Julio Benitez

Mosquito:  Adrián Beato

Escenoplástica: Andreína Poli

Técnico de sonido y luces: Pablo Beato

Teatro Quintanilla

Agendar

2012
oct
02
22:30

Febrero adentro | Festival Andino Internacional de Teatro

Duración: 50 minutos.
Adultos

Sinopsis

Intenso calor de verano. Dos hermanos conviviendo en una casa venida a menos. Una joven vecina que escribe a la orilla de una ruta mientras mira pasar la vida de otros. Estas tres vidas entrelazan “Febrero adentro” junto a la historia de un hombre de barba pelirroja, su auto y un viejo que engañaba a la mujer con una prima lejana.

Ficha Técnico – Artística

Texto y dirección: Vanina Corazza

Intérpretes: Mario Andrés Jara, Andrea Cortez y Marcelo Díaz.

operador de sonido: Carlos Croci

Escenografía e Iluminación: Leslie Priscila Price

Fotografía: Enrique Villarreal

Teatro Quintanilla

Agendar

2012
oct
05
21:30

Gala del Ballet de la UNCuyo en el Teatro Independencia

Este viernes 5 de octubre a las 21:30 se presentarán el cuerpo de bailarines universitarios bajo la dirección de Vilma Rúpolo. Junto con artistas del Ballet de Salta interpretarán Gala de Pas de Deux y una Gran Vals, con coreografía de Genoveva Sagués.

Teatro Independencia

Agendar

2012
oct
05
22:30

"Los Salvajes" en Cine Universidad

La película del mendocino Alejandro Fadel, ganadora de numerosos premios en el Festival de Cannes, en el 14º BAFICI y en festivales de Bélgica y Chile, comenzará a proyectarse este viernes 5 de octubre a las 22.30.

Cine Universidad

Agendar

2012
oct
06
10:00

Festival "La otra cara de La Gloria"

Se llevará a cabo este sábado 6 de octubre, desde las 10 hasta las 15, en la plaza de la Feria frente al Polideportivo del barrio La Gloria, Godoy Cruz.

El festival tiene por objetivo visibilizar el esfuerzo y el trabajo de vecinos y vecinas en la labor artística y cultural producida localmente.
 
Organizan la Biblioteca Popular Pablito González, la radio comunitaria Cuyum y Popumedios, acompañados por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCUYO.

La entrada es gratuita.
Para más información www.uncu.edu.ar/extension

Plaza del Polideportivo, barrio La Gloria

Agendar

2012
oct
06
22:00

Nueva función de "Amparo para las Risas"

Brindará una nueva función de la obra, escrita y dirigida por Fernando Mancuso,  "Un amparo para las risas" el sábado 6 de octubre a las 22:00 en la sala de la calle Patricias Mendocinas 756, Ciudad.

Colegio Notarial de Mendoza, Patricias Mendocinas 756, Ciudad

Agendar

2012
oct
11
17:30

¿Cómo llegué hasta aquí?, charla de Miguel Repiso

Durante su visita por Mendoza, REP brindará una charla abierta a todo público en el marco del ciclo La UNCuyo en el Debate Social.

“¿Cómo llegué hasta aquí?” es el título que ha elegido Rep para presentar la charla en la que comentará acerca de su experiencia como historietista y dibujante de medios gráficos que ha atravesado momentos históricos muy disímiles que es libre y gratuita.
En esta ocasión, la Universidad lo reconocerá como Huésped de Honor por su trayectoria artística y social, como expresa la Resolución Rectoral Nº 2383/12.

Aula Magna de la Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo

Agendar

2012
oct
13
21:30

Lucía Zicos dirigirá la Orquesta Sinfónica

Bajo la dirección de la maestra Lucía Zicos la Orquesta brindará un concierto el sábado 13 de octubre a las 21:30 en la sala de la calle Lavalle 77. En la velada se interpretarán obras de Beethoven.

Teatro Universidad

Agendar

2012
oct
18
19:00

Presentación del libro (Re)inventarse en la acción política.

 Es el segundo libro de Ediunc de la serie A contrapelo.  Nazareno Bravo, Mariano Salomone y Gabriel Liceaga son los autores de esta publicación que reúnen tres investigaciones sociológicas.
La obra se presentará el próximo jueves 18 de octubre, a las 19, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Agendar

2012
oct
19
09:00

Debate sobre el proyecto de ley de tierras improductivas

La Secretaría de Extensión Universitaria y la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra invitan a participar de la Jornada “Tierra y Soberanía Alimentaria” con la participación de investigadores, funcionarios de gobierno y referentes de organizaciones sociales.

La jornada, realizada en el marco del ciclo la UNCuyo en el Debate Social, tendrá lugar el viernes 19 de octubre en la Facultad de Educación Elemental y Especial, Sobremonte 81 de ciudad. Comenzará a las 9 y continuará todo el día con diferentes paneles. La entrada será gratuita y abierta a todo público.

Facultad de Educación Elemental y Especial

Agendar

2012
oct
19
21:30

Concierto de la Orquesta Sinfónica

Bajo la dirección del maestro chileno Francisco Nuñez Palacios, la Sinfónica de la UNCUYO brindará  un concierto dedicado a la ópera del que participarán las solistas Marcela Carrizo, Griselda Lopez Zalba y Gloria López.

Teatro Universidad

Agendar

2012
oct
25
16:30

I Expo de Orientación Laboral y Empleo

El jueves 25 de octubre a las 16:30 comienza la expo que tiene por objetivo contribuir al abordaje y a la resolución de la problemática de la inserción laboral de los jóvenes profesionales y los estudiantes próximos a graduarse.

La Secretaría de Extensión Universitaria estará presente con un stand en el 1º piso del Centro de Congresos y Exposiciones. Allí, se podrán adquirir libros de la EDIUNC, informarse sobre los beneficios del carnet del Egresado y los talleres y capacitaciones que ofrece el Programa Aulas para el Tiempo Libre, entre otros.

Los interesados podrán acercarce al stand número 47, asignado a la SEU, que estará disponible el jueves de 16:30 a 20, el viernes de 9 a 20 y el sábado de 9 a 14.

Para más información de la Expo, comunicarse al 4135000 int. 3037 / 3039 o al correo cap@uncu.edu.ar

Centro de Congresos y Exposiciones

Agendar

2012
oct
27
22:00

Música para leer "El Principito"


de Antoine de Saint Exupery

JORGE MAR+ÍN composición y música en vivo
SANDRA BARROZO plástica
MARIO LAZARO video

Obra musical original pensada y compuesta como “soundtrack”, para escuchar mientras se lee El Principito, de Antoine de Saint Exupery. Se propone darle una nueva forma de lectura al clásico de la literatura universal, además de tratarse de homenaje.
La puesta en escena es con música en vivo y proyección de animaciones, junto a distintos lectores, “gente que cuenta” distintos fragmentos de la obra mientras sucede la ejecución musical. Para la reinterpretación y puesta visual de los distintos momentos de la obra, se convocó a la artista plástica Sandra Barrozo y el realizador audiovisual Mario Lázaro, artistas locales que ofrecerán su estética para la nueva lectura visual de El Principito.
Jorge Martín compuso una obra “acústica”, interpretada con piano, guitarra, melódica y otros accesorios, todo ayudado por un “pedal loop”, máquina que permite estructurar y acompañar en vivo la ejecución que se está desarrollando.

VENTA DE ENTRADAS.
$ 50 General
$ 40 Anticipadas Limitadas.
(Se venderán 100 entradas anticipadas)

Boletería del Teatro a partir del jueves 18/10.
Lun a Vie: 10 a 13 hs. | 19:30 a 21 hs.
Sab. y Dom: 18 a 21:30 hs.

Teatro Universidad

Agendar

2012
oct
31
14:30

Concierto didáctico "Mi madre la Oca"

La Orquesta Sinfónica brindará una nueva función del ciclo dedicado a la interiorización musical de los más pequeños. En esta oportunidad, interpretarán una obra de Maurice Ravel. Las funciones serán los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre a las 14:30 en el Teatro Universidad, Lavalle 77 de Ciudad.

Teatro Universidad

Agendar