Saltar a contenido principal

Llamado a Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) 2025-2027

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) abre esta iniciativa para presentar Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) 2025-2027. Esta iniciativa busca promover investigación interdisciplinaria de alto impacto que ofrezca soluciones concretas a problemas sociales, productivos y ambientales a nivel local, provincial, regional, nacional e internacional, generando conocimiento de alto impacto y soluciones concretas al problema planteado. Hasta el 01 de septiembre de 2025 se podrá postular.

imagen Llamado a Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) 2025-2027

Condiciones:

-El programa estará integrado, como mínimo, por CUATRO (4) proyectos vigentes, aprobados y financiados por la SIIP de las siguientes convocatorias: SIIP 2025/2027 (SIIP, noveles, institucionales), Fortalecimiento C y T 2025-2027 y/o PIO 2025/2027 y deberán involucrar al menos DOS (2) Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

-Los proyectos que integren un mismo programa deben estar dirigidos por Directores/as diferentes.

-Solo se admitirá en este llamado una postulación como director/a coordinador/a y/o codirector/a coordinador/a.

-El director/a coordinador/a y el codirector/a coordinador/a serán elegidos/as entre los directores/as de los proyectos que integran el programa.

 

Líneas Estratégicas: Se priorizan áreas como Economía del Conocimiento, Salud, Agroalimentos, Educación, Energía, Agua, Inteligencia Artificial, Empleo y Bienestar.

Duración: Los programas tendrán una duración de dos años.

(La primera etapa del programa coincide con la ejecución de los Proyectos SIIP, Novel, Institucional, Fortalecimiento y /o Proyectos de Investigación Orientados (PIO) 2025/2027 que lo integren; en una segunda etapa se completarán los objetivos específicos del programa I+D+i y la elaboración del informe final).

Actividades: deberán incluir las siguientes actividades: investigación, desarrollo e innovación, formación de recursos humanos, resultados/ entregables.

Resultados: obtener resultados que generen conocimiento de alto impacto y soluciones concretas al problema abordado. Los resultados obtenidos deben ser superadores a los propuestos en cada proyecto individual que conforma el programa. El programa I+D+i deberá explicitar y generar como resultados al menos DOS (2) entregables de las siguientes opciones: publicaciones en revistas internacionales indexadas con referato; formación de talentos humanos (obtención de título de magister o de doctor de integrante del proyecto), generación de carreras de posgrado (maestría o doctorado presentada/aprobada en CONEAU); servicios rentados a terceros ofrecidos desde UNCUYO; productos o desarrollos científico/tecnológicos adoptables por empresas, instituciones, organizaciones u entes públicos; productos o desarrollos patentables; asesorías prestadas desde UNCUYO; convenios I+D+i articulados desde UNCUYO; EBTs/start ups gestadas desde UNCUYO).

 

Requisitos Director/a Coordinador/a y Codirector/a Coordinador/a:

- docentes investigadores/as de la UNCUYO activos

- director/a de uno de los proyectos (SIIP, Novel, Institucional, Fortalecimiento C y T 2025/2027 y/ PIO 2025) que integran el programa

 

Financiamiento: Se subsidiarán hasta 20 programas, con $3.000.000 anuales cada uno.

Fecha Límite: 1 de septiembre de 2025.

Postulación: Las postulaciones se realizan a través de http://sigeva.uncu.edu.ar/.

 

Documentación a presentar:

  1. Formulario Postulación Programas I+D+i 2025-2027
  2. Si corresponde Formulario Responsabilidad ética y social (adjuntar en otros documentos)
  3. Otros documentos: adjuntar otra documentación relacionada a la postulación

Consultas: proyectos.siip@uncuyo.edu.ar

Contenido relacionado