Saltar a contenido principal

Se lanza la segunda edición de "UNCUYO sin Dengue"

El Área de Integración de Salud de la UNCUYO junto a la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios y la Dirección General de Medicina del Trabajo lanzan la segunda edición de la Campaña “UNCUYO libre de Dengue” para implementar medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti dentro de la vida universitaria.

imagen Se lanza la segunda edición de "UNCUYO sin Dengue"

La campaña consiste en tres etapas:

Primera etapa: evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti

  • mantenimiento de espacios verdes, desmalezamiento y limpieza de acequias 
  • uso de larvicida en las fuentes de agua decorativas ubicadas en el Campus
  • limpieza y/o vaciamiento de espejos de agua y fuentes decorativas
  • fumigación periódica de edificios
  • fumigación del túnel de servicio del Campus 

Estas acciones estarán a cargo de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios de la UNCUYO y las áreas de mantenimiento de las distintas unidades académicas y dependencias, según la incumbencia y responsabilidad de cada lugar.

Para ello, se ha elaborado y enviado un listado de acciones de limpieza, mantenimiento y desinfección de los espacios interiores y exteriores recomendadas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti en la UNCUYO.

Segunda etapa: educar y promover los cuidados personales

  • campaña de comunicación con recomendaciones específicas para la vida universitaria (aulas, oficinas, turismo, pileta y Colonia de verano), a cargo del CICUNC junto al Área de Integración de Salud de la UNCUYO y la Secretaría de Bienestar Universitario.
  • charlas informativas, a cargo de distintos profesionales de la salud.

Tercera etapa: detección de manera precoz y cuidados clínicos

  • calibración de las guías de recomendaciones sobre Dengue para los servicios médicos universitarios a fin de identificar signos y síntomas (fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, erupciones), a cargo del Área de Integración de Salud de la UNCUYO.
  • Derivación inmediata a hospitales de referencia.

Contenido relacionado