Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

"Por una nueva generación de Internet centrada en las personas”: el lema de este año por el Día Mundial del Internet

El 17 de mayo, se celebra el "Día de Internet", que tiene su primer antecedente en la celebración del "Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información". En la siguiente nota, un pantallazo sobre esta efeméride.

imagen "Por una nueva generación de Internet centrada en las personas": el lema de este año por el Día Mundial del Internet

El "Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información" es una jornada que se celebra el 17 de mayo desde 1969 y fue establecida en 1973 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital.

Es la base del Día del Internet y celebra significativos hitos históricos que han marcado la evolución de las comunicaciones y la tecnología de la información a nivel global, tales como:

  1. Fundación de la UIT y el Primer Convenio Telegráfico Internacional en mayo de 1865 en París: Este evento sentó las bases para la cooperación internacional en las telecomunicaciones y la institución del Día Mundial de las Telecomunicaciones en 1969 que fue oficialmente designado en 1973 durante la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Málaga-Torremolinos, España, marcando un momento crucial para reconocer el impacto global de las telecomunicaciones.
  2. En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información solicitó a la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamar el Día Mundial de la Sociedad de la Información. Este acto buscaba resaltar la relevancia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los desafíos emergentes en la sociedad digital. En respuesta, la Asamblea General estableció oficialmente este día el 27 de marzo de 2006, fijando su celebración anual cada 17 de mayo.
  3. En noviembre de 2006, en la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Antalya (Turquía) se decidió combinar ambas celebraciones en el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. 

y... ¿el día de Internet?
 

Asimismo, el 17 de mayo se decidió celebrar el "Día de Internet", cuyo objetivo es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.

La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas que norma el uso del espectro radioeléctrico a nivel mundial y el resto de comunicaciones tecnológicas, conmemora el 17 de mayo el Día Internacional de las Telecomunicaciones. Desde hace unos años, esta fecha se comenzó a denominar popularmente cómo el “Día de Internet”. ¿Es acaso Internet la única telecomunicación? Obviamente, no. Están los teléfonos, satélites, la radio y la tv. Sin embargo, estas tecnologías se acercan cada día más a Internet. Seguiremos usando los mismos aparatos que utilizamos ahora, pero de diferente forma. Sobre todo los teléfonos.


Esta iniciativa surgió en España en el año 2004, a partir de una propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se suman diferentes organizaciones. Luego, durante la Cumbre de Túnez 2005 se propuso esta efeméride, cuya primera celebración fue el 25 de octubre de 2005 y contó con un notable éxito de participación, por lo que se fijó como fecha para su realización el 17 de mayo.

El 27 de marzo de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 60/252, en la cual se proclamaba el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información (#diadeinternet) para promover el buen uso de Internet y difundir los enormes beneficios que las nuevas tecnologías digitales brindan a las personas.

 Antecedentes

En 1989, Tim Berners-Lee desarrolló un sistema de intercambio de información entre científicos de diferentes universidades y laboratorios de todo el mundo, llamado ENQUIRE , que funcionaba como una base de datos personal de gente y modelos de software, pero también como una forma de interactuar con el hipertexto: cada nueva página de información en ENQUIRE debía estar enlazada a una página existente.

 El 30 de abril de 1993 el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) publicó una declaración en la que autoriza la utilización gratuita y libre de la WWW, creada por Berners-Lee cuatro años antes.

Con la World Wide Web, Berners-Lee daba uso a internet para crear una red que permitía a los físicos del CERN leer y publicar documentos, así como establecer enlaces entre ellos.

  • Este año, el Día Mundial de Internet 2025 aborda la temática Por una nueva generación de Internet centrada en las personas",  aprobado por unanimidad en la primera reunión del Comité de Impulso ( compuesto por organizaciones de ámbito internacional, interesadas e involucradas en promover el desarrollo y el buen uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías.)

Contenido relacionado