La iniciativa busca fortalecer la cultura de cuidado y protección de la información dentro de la Universidad, promoviendo prácticas seguras frente a las amenazas digitales. Luego de una primera etapa de simulación de ataques y diagnóstico, el curso está orientado a la formación y capacitación, ofreciendo contenidos prácticos y recursos educativos.
La Secretaría de Transformación Digital generó una instancia de aprendizaje e intercambio sobre temas de ciberseguridad con la comunidad universitaria. Además del equipo de TxD, disertaron referentes de Metared, el CIN y Microsoft. Entre las tendencias, riesgos y desafíos del mundo digital, la lupa está puesta en generar conciencia y en el comportamiento humano.
En el Mes de la Ciberseguridad, la Secretaría te invita a participar de esta IV Jornada de Transformación Digital, en una Edición Especial que busca generar conciencia y ofrecer herramientas para enfrentar los riesgos existentes en el mundo digital.
Metared, en conjunto con Cirion y Fortinet, organizan un Webinar llamado "La importancia de una plataforma de ciberseguridad en la detección y respuesta a incidentes", para concienciar sobre los ciberataques en organizaciones tales como las universidades.
El Hot Sale 2025 comenzó hoy, lunes 12 de mayo, y se extenderá hasta el miércoles 14. Durante este evento, priman las ofertas en productos de todo tipo. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos cuidados para proteger tu dinero e información personal.
RSAC 2025 (Conferencia de Acceso a Recursos de Ciberseguridad, por sus siglas en inglés), la conferencia de ciberseguridad más influyente del mundo, reunió a líderes globales en San Francisco para debatir sobre inteligencia artificial, identidad digital, cooperación público-privada y equidad en la protección digital, marcando el rumbo del sector ante amenazas cada vez más complejas. Un resumen de ello en la siguiente nota.
El Día Mundial de la Contraseña se celebra el primer jueves de mayo, aunque este año fue el 2 de mayo. Este día tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de proteger nuestra información personal en un mundo cada vez más digital. Celulares, computadoras, correos electrónicos, redes sociales, servicios bancarios y hasta apps de comida: todos requieren una clave. Pero, ¿qué tan seguras son tus contraseñas?
El Calendario del Plan Anual de Concientización en Seguridad de la Información para las Universidades Nacionales tiene temáticas para Febrero, mes que se termina. Te contamos cuáles son y de qué tratan cada una.
Hace un mes, el Ministerio de Seguridad anunció un nuevo programa para combatir los ciberdelitos y aumentar la ciberseguridad nacional. En la siguiente nota te contamos de qué se trata.
Aunque los antivirus son herramientas fundamentales para prevenir ciberataques, no todos ofrecen la misma calidad de protección. Aquí algunas recomendaciones para tener en cuenta.
Los usuarios digitales deben preocuparse de cuidar la información que entregan a través de diversas redes sociales existentes. Aquí compartimos algunas formas de proteger estos datos.
En el contexto de la ciberseguridad, un Escritorio Limpio (también conocido como Clean Desk Policy) se refiere a una práctica de seguridad que implica mantener la información confidencial y sensible en un escritorio o área de trabajo en un estado organizado y protegido.
Como tema central de Ciberseguridad en este mes, la protección de credenciales de acceso es una responsabilidad compartida entre individuos y organizaciones.
El control de acceso es fundamental para proteger la confidencialidad de los documentos en una organización. A continuación, presentaremos algunos puntos clave.
Como parte de las temáticas del Plan Anual de Concientización en Seguridad de la Información para las Universidades Nacionales, elaborado por la Subcomisión de Ciberseguridad del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) , Julio termina con la configuración del punto de acceso en celulares.
Fortinet, el líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de redes y seguridad, anunció en junio de 2024 el lanzamiento del informe sobre el panorama de amenazas global de FortiGuard Labs para la segunda mitad de 2023.
Seguridad y Phishing en redes sociales y los riesgos relacionados a la piratería son las temáticas para trabajar este mes en materia de Ciberseguridad.
A principio de mes comentamos sobre la importancia de los gestores de contraseñas. Ahora es el turno de la Autenticación Multifactor o MFA como se le conoce.