En esta oportunidad, se presentaron en
total veintiocho postulaciones, las cuales fueron evaluadas dando como
resultado veintisiete (27) proyectos aprobados; uno de ellos se aprueba con
sugerencias.
Cada uno de
estos postulantes, recibirán subsidios de $ 3.000 cada uno para financiar
proyectos tendientes a facilitar procesos de inserción profesional de graduados
recientes de la Universidad Nacional de Cuyo en instituciones públicas o
privadas con impacto social ubicadas en el área del Programa de 
Territorialización. A realizarse entre el 18 de junio y el 1 de octubre de
2012.
A continuación, se detallan los proyectos
aprobados con el responsable de la realización de cada uno de ellos: 
 
  
 
  | NOMBRE DEL PROYECTO | RESPONSABLE | 
 
  | “Asistencia
  técnica a productores de ajo de los distritos Las Violetas, El Chilcal, y el
  Vergel, del departamento de Lavalle.”
 | Tolaba Benavídez, Mónica Mabel
 | 
 
  | “Promoción y prevención de salud bucal
  en embarazadas”
 |  | 
 
  | “Elaboración de Compost en la Escuela”
 |  | 
 
  | “Valorar Nuestros Derechos”
 | Hortihuela, Patricia Lourdes
 | 
 
  | “Gestión de Políticas Públicas
  en el territorio: análisis de ejecución del Programa de revestimiento del
  Canal matriz San Martín y de los beneficiarios principales de las zonas
  afectadas."
 | Villegas, Analía Verónica
 | 
 
  | “Comunicación Organizacional
  y/o Institucional”
 |  | 
 
  | “El Programa de Participación Activa
  y Responsable en el municipio de Maipú: aportes y consideraciones en la
  gestión local.”
 |  | 
 
  | “Promoción
  de la cooperación descentralizada nacional e internacional para el desarrollo
  en el caso del municipio de Godoy Cruz”
 |  | 
 
  | “Prevención y promoción de la
  salud en el centro de salud Nº 15”
 | Garcés Rodríguez, María Georgina
 | 
 
  | “Medidas Preventivas en salud bucal
  para bebés y niños”
 |  | 
 
  | “Identidad institucional de la
  municipal de Tunuyán”
 |  | 
 
  | “La
  educación sexual integral en Mendoza. Análisis de la implementación de la ley
  ESI en educación secundaria”
 |  | 
 
  | “Mucho más que dientes sanos”
 |  | 
 
  | “Comunicación visual para
  bibliotecas populares de Luján de Cuyo, ubicadas en zonas rurales y urbanas”
 |  | 
 
  | “Miradas que pintan con luz.”
 |  | 
 
  | “Proyecto de desarrollo territorial.
  Barrancas. Maipú”
 |  | 
 
  |  | 
 | 
 
  |  |  | 
 
  |  |  | 
 
  |  |  | 
 
  | “Las mujeres y sus derechos”
 |  | 
 
  | “Fortalecimiento del sector de
  los agricultores familiares con un enfoque territorial”
 |  | 
 
  | “Guía
  para el funcionamiento del SIAT”
 |  | 
 
  | “Participación en un Estudio
  de Caracterización del Comercio Minorista del Valle de Uco en el marco del
  Programa Observatorio Comercial del Instituto de Desarrollo Comercial.”
 |  | 
 
  | “Huerta
  Orgánica en una Escuela Saludable”
 |  | 
 
  | “Promoviendo
  una alimentación saludable”
 |  | 
 
  | “Capacitación
  continua para maestras, personal auxiliar y padres”
 | Lovaglio, Ricardo Hernán (Proyecto aprobado con sugerencias)
 | 
Para
 más información comunicarse con Lucía D´Angelo (ldangelo@uncu.edu.ar) o
 Pablo Díaz (pdiaz@uncu.edu.ar) al 4135000 Int. 3140