Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

UNO: Más de 150 científicos en el Sur

MALARGÜE– Más de 150 científicos de distintos países del mundo participan en esta ciudad en una nueva Reunión del Comité Científico Internacional, en el marco del proyecto Pierre Auger, y los avances de la construcción del observatorio de rayos cósmicos en el Sur provincial.

12 de noviembre de 2004, 10:53.

“Estamos tomando datos desde enero de este año, y en esta reunión se van a evaluar los resultados sobre física y los futuros temas a tratar en la próxima reunión de la India, del año que viene”, señaló Carlos Hojvat, vicegerente del proyecto.

Los científicos, en su mayoría ingenieros y físicos, analizan la evaluación del observatorio internacional que estudia las partículas cósmicas que llegan desde el espacio e impactan en la Tierra.

Sin embargo, el plato fuerte de este nuevo encuentro será la inauguración del nuevo detector de fluorescencia ubicado en el cerro Los Morados. El flamante edificio, el tercero de los cuatro proyectados (ya existen los de Cohiueco y Los Leones), será inaugurado mañana a las 14. Allí se espera la presencia del gobernador Julio Cobos y demás autoridades e invitados especiales de los países que colaboran. El observatorio de Los Morados está ubicado a unos 55 kilómetros de la ciudad de Malargüe, a unos 1.400 metros sobre el nivel del mar. En su interior, como en los otros dos, hay un telescopio óptico y paneles con espejos que servirán para complementar los detectores de superficie, de los que ya hay 500 instalados de un total de 1.600.

Desde las oficinas del proyecto ubicadas en Malargüe, Hojvat adelantó que el cuarto observatorio “se inaugurará el año que viene, mientras se espera terminar con la totalidad del proyecto para el 2006”.

Contenido relacionado