En un mundo cada vez más digitalizado, la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se diseñan políticas públicas, se proyectan escenarios económicos y se interpretan los desafíos geopolíticos. Atenta a este contexto, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNCUYO será sede del encuentro Política Global, Comunicación e Inteligencia Artificial: Desafíos Emergentes en América Latina.
La Fundación Konrad Adenauer en Argentina y la Secretaría de Extensión y Vinculación de la FCE impulsan la actividad, que se desarrollará el jueves 28 de agosto, desde las 16, en el aula A del edificio de Gobierno de la Unidad Académica.
El panel ofrecerá la mirada internacional de reconocidos periodistas y especialistas del periodismo y la política, quienes debatirán sobre las oportunidades y riesgos que estas innovaciones tecnológicas representan para América Latina. Junto a las autoridades de la FCE, participará de la apertura Susanne Käss, representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina.
Entre los disertantes, se encuentran Adriana Amado académica y periodista, fundadora de Infociudadana y profesora titular en la Universidad Camilo José Cela (UCJC) de España; Raúl Cortés Fernández, periodista, autor y editor del Latin America Breaking News Hub de la agencia internacional Reuters, fundador de Agencia ACME; y Carlos Rojas Araujo, periodista y director de Políticamente Correcto en Ecuavisa, Ecuador.
Las acreditaciones serán presencial el día del evento, a partir de las 16. La actividad es gratuita, con entrega de certificados, pero cuenta con cupos limitados. Interesados realizar aquí la inscripción online.