Saltar a contenido principal

Elecciones 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual

La Universidad Nacional de Cuyo y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audio con la información electoral sobre las boletas de los 18 departamentos de la provincia. La iniciativa busca garantizar el derecho a la información y dar mayor autonomía al elector con discapacidad visual.

imagen Elecciones 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual

Las audioguías no remplazan al voto asistido, pero buscan darle mayor autonomía a la persona con discapacidad visual.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Defensoría de las Personas con Discapacidad provincial realizaron una audioguía con los datos electorales que contiene cada una de las boletas, de los 18 departamentos, con el objetivo de contribuir a que las personas con discapacidad visual estén informadas, antes de ingresar al cuarto oscuro, sobre la oferta electoral en cada uno de los departamentos de Mendoza.

Juan Carlos González, defensor de las Personas con Discapacidad, fue el principal impulsor de la iniciativa, a la que consideró fundamental para que se pueda cumplir de forma adecuada con el deber cívico del voto. No obstante, aclaró que esta acción no reemplaza el voto asistido. Según sostiene la norma electoral, "el uso del voto asistido ha sido incorporado como mecanismo por el código electoral provincial para los/as electores/as ciegos/as o con una discapacidad o condición física permanente o transitoria que impida, restrinja o dificulte el ejercicio del voto”.

Es decir que quienes padecen discapacidad visual podrán recibir asistencia, si así lo requieren, de cualquier persona de su elección o por autoridades de mesa durante todo el procedimiento del sufragio, incluyendo la inserción de las boletas en las urnas correspondientes. Salvo el presidente o presidenta de mesa, las personas que acompañan no podrán asistir a más de un elector o electora. Esta circunstancia, así como sus datos, quedarán consignados en el padrón de la mesa y en el acta de cierre de esta.

A continuación, la audioguía de las boletas para cada uno de los departamentos.

  • Ciudad de Mendoza.

  • General Alvear.

  • Godoy Cruz.

  • Guaymallén.

  • Junín.

  • La Paz.

  • Las Heras.

  • Lavalle.

  • Luján de Cuyo.

  • Maipú.

  • Malargüe.

  • Rivadavia.

  • San Carlos.

  • San Martín.

  • San Rafael.

  • Santa Rosa.

  • Tunuyán.

  • Tupungato.

Contenido relacionado