En su despacho, la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, recibió al nuevo cónsul general de Italia en Mendoza, Giuseppe D´Agosto. Lo hizo acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel, la secretaria de Extensión, Celeste Parrino, y la coordinadora de Gestión Cultural de la Nave UNCUYO, Federica Polizzi.
Fue una jornada protocolar de presentación del funcionario del servicio exterior de Italia, quien asumió en octubre y se está reuniendo con los actores claves a nivel institucional en Mendoza.
El encuentro sirvió como base para el compromiso de futuros acuerdos, capacitaciones y proyectos en materia de investigación, extensión, cultura y movilidad.
Tanto Sanchez como D´Agosto expresaron el deseo de trabajar en proyectos que apunten al crecimiento de ambos países. “En la reunión buscamos estrechar nuevos lazos y fortalecer los ya existentes entre la UNCUYO e Italia, como son los numerosos convenios de investigación científica y de movilidad estudiantil y docente que tenemos con universidades italianas", dijo la Rectora.
“También charlamos acerca de cómo trabajar aquí en Mendoza actividades relacionadas con la italianidad, como es el tema de la gastronomía identitaria y su vínculo con el enoturismo que se aborda a través de una tarea conjunta entre los sectores público, privado y la academia”, expresó Sanchez.
De izq. a der.: Federica Polizzi, Giuseppe D´Agosto, Esther Sanchez, Gabriel Fidel y Celeste Parrino.
Otro de los asuntos que se tocaron fueron las acciones culturales y propuestas de extensión que se impulsan desde la casa de estudios y su posibilidad de articulación con Italia. “Aquí están involucrados, por ejemplo, nuestros organismos artísticos, como la Orquesta Sinfónica y los diversos Coros con espectáculos que pueden concretarse con el apoyo de organismos italianos”, sostuvo la funcionaria.
“En la jornada avanzamos también sobre cómo trabajar en conjunto algunos espacios con los que cuenta el Consulado de Italia aquí en Mendoza. De qué manera la Universidad puede acompañar no solo mejorando su estructura, sino también definiendo actividades para desarrollar y potenciar esos espacios”, dijo la máxima autoridad universitaria.