“Sola Flauta Sola” es el nombre del último trabajo discográfico que estrenará la reconocida artista local, Beatriz Plana, en el Museo Alonso, que se ubica en la avenida Emilio Civit 348, de Ciudad.
El concierto incluirá las diversas composiciones registradas en este trabajo, acompañadas con videos y proyección de las imágenes del arte del CD, realizados por Germán Quiroga, puesta de Federico Ortega Oliveras y la producción artística de Polo Martí. El espectáculo permitirá adentrarse en el mundo sonoro de este material, caracterizado por diversos estilos compositivos del S. XX y XXI, con obras creadas especialmente para este disco, y otras en las que confluyen elementos de la música contemporánea y de vanguardia latinoamericana.
Además se estrenará “Crónicas de ese amor aterrorizado”, una composición para flauta y sonidos pregrabados de Leopoldo Martí, dedicada al maestro Carlos Alonso. La obra alternará con imágenes de obras de este reconocido pintor argentino.
Los asistentes podrán disfrutar del espectáculo con una degustación de vinos de Bodegas Bianchi.
La velada será este sábado 23 de marzo a las 20.30, con entrada libre y gratuita, en el “Museo Carlos Alonso” de la Mansión Stoppel (Emilio Civit 348, de Ciudad).
La propuesta forma parte de las actividades que impulsa la maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX que dicta la facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO, y cuenta con el apoyo de la secretaría de Cultura de Mendoza y esta Facultad de la Universidad.
Sobre el material
Sola Flauta Sola surge como una necesidad de trasmitir las diferentes miradas de autores referenciales para la artista, que muestran las músicas de Nuestra América. En palabras de Beatriz Plana: "En la figura de Gerardo Gandini, querido y admirado artista, y a modo de homenaje a él y a su maravillosa obra, mi agradecimiento a cada uno de estos compositores por la música, el riesgo, la magia y la poética”.
El repertorio reúne composiciones de Cergio Prudencio (Bolivia), Mozart Camargo Guarnieri (Brasil), Diego Luzuriaga (Ecuador), Adina Izarra (Venezuela) y de Gerardo Gandini, Marcelo Toledo y Leopoldo Martí (Argentina).
El arco temporal que incluye el repertorio, del 1949 a l 2018, abarca casi 80 años que completan estéticas y abordajes técnico-musicales muy variados y complementarios. Junto al estudio y compenetración con estas músicas, cada obra requirió una forma de grabación y de posproducción distinta, porque cada compositor indicó no solamente cómo interpretarla, sino también la situación performativa, en este caso aplicada a la grabación.
El disco fue grabado en el 2018 en Mendoza en “Underplace Estudio” y editado por Ediciones “Del Urú” con el apoyo del INAMU, e integra el Catálogo del destacado sello argentino “Los Años Luz Discos”.
La artista
Beatriz Plana es magister en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, profesora de la facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO e integra la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Actuó como solista en sus CD y en orquestas. Además, en dúo con Polo Martí, realizó giras por Europa y América Latina.