Saltar a contenido principal

Capacitación en compras públicas sostenibles

El Área de Sostenibilidad ofrece un curso completamente on line para aprender conceptos básicos sobre estos procedimientos. Se dictará en octubre pero ya está abierta la preinscripción.

imagen Capacitación en compras públicas sostenibles

El Área de Sostenibilidad de la UNCUYO pone a disposición de la comunidad universitaria la capacitación Compras públicas sostenibles, destinada a personas que intervienen en las áreas de Compras de las distintas dependencias administrativas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Diseñado por expertos del Hub de Compras Públicas Sostenibles dependiente del Centro de Investigación y Vinculación Económica de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias Económicas, el programa propone un enfoque sostenible de la gestión pública que no solo considere el aspecto económico sino también los impactos sociales y ambientales de las distintas acciones. En este sentido, las compras públicas sostenibles otorgan valor a la organización porque mejoran la productividad, fomentan la innovación, optimizan la evaluación del valor y del desempeño y posibilitan una mejor comunicación entre compradores, proveedores y todas las partes interesadas.

Optar por compras sostenibles compromete tanto a agentes públicos como empresas proveedoras a adoptar una renovada mirada sobre la gestión de los procesos de compras y las normas vigentes.

 

Detalles

La capacitación Compras Públicas Sostenibles brinda conceptos básicos sobre compras sostenibles, la dinámica de la gestión de contrataciones públicas y nuevas herramientas tecnológicas disponibles para evaluar, monitorear y controlar la contratación y los proveedores. Se trata de una propuesta online desarrollada en cuatro módulos que se cursan en cuatro semanas, 12 horas por semana (cuatro sincrónicas y ocho asincrónicas).  

Los contenidos a desarrollar son:  

  • Módulo 1:  Sostenibilidad. Consumo y producción responsable. Desarrollo sostenible. Compras públicas sostenibles.  
  • Módulo 2: Criterios de sostenibilidad: Ambientales, sociales y económicos. Reportes de sostenibilidad.  
  • Módulo 3: Marco normativo. Sistema de control y seguimiento de la gestión.  
  • Módulo 4: Pasos para implementar compras sustentables.   

La primera capacitación se realizará en octubre, es gratuita para el personal de la UNCUYO involucrado en compras que quiera tomarla y quienes estén interesados deben completar el formulario de preinscripción. Para más información, escribir a compras.sostenibles@fce.uncu.edu.ar.

Contenido relacionado