Resultados para "espacio de la ciencia y la tecnología"
- 
							Enseñarán cómo desarrollar proyectos de Economía Social y SolidariaReferentes de organizaciones sociales, estudiantes, docentes y público en general podrán formarse en este tema, entre otros, a través de un seminario gratuito que inicia el miércoles 12 de abril, a las 18, en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT), de Ciudad.
- 
							Cómo instalar calefones solares y reparar sistemas sanitariosSon los temas de un taller que se ofrecerá desde el miércoles 18 de mayo, a las 14, en el taller de Mecánica del Instituto Tecnológico Universitario (ITU). Pueden realizarlo plomeros, técnicos, estudiantes y público en general. El cupo es limitado.
- 
							Compartirán experiencias en la creación de empresas socialesEspecialistas sudamericanos en incubación de empresas ofrecerán sus testimonios en la gestación y fortalecimiento de emprendimientos sociales. Será en un encuentro que arranca el próximo miércoles 2 de diciembre a las 16.30 en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT), de Ciudad.
- 
							El Balseiro tiene ahora una oficina en la UNCuyoSe abrió en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT) para ofrecer información de las carreras que se pueden estudiar en el Instituto y para facilitarle a la comunidad universitaria que vive en Bariloche la realización de trámites académicos y administrativos en la Universidad. 
- 
							El Simposio Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento sesiona en la UNCuyoCon la presencia de autoridades de la UNCuyo y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, de participantes de distintos países latinoamericanos e invitados de Europa y Estados Unidos, tendrá lugar este lunes 29 de julio, a las 17, en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología, el acto inaugural del Simposio Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento.
- 
							Investigadora desarrolla hipótesis sobre el “talón de Aquiles” del cáncerCon el sugerente título de ¿La célula cancerígena tiene talón de Aquiles?, la docente e investigadora de la UNCuyo y el Centro Científico Tecnológico Mendoza, María Roqué Moreno, ofrecerá una charla-debate abierta a todo público, acerca de nuevos conocimientos científicos relacionados con los tumores. En la ocasión planteará la hipótesis sobre las características específicas de cada tumor y aportar a la medicina personalizada.
