El nuevo servicio permite evaluar y controlar los procesos de entrenamiento para adaptarlos a las necesidades físicas de cada persona. Funciona en el Área de Rehabilitación con la colaboración de profesionales de la Universidad Maza y de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza.
La Dirección de Deportes, Recreación y Turismo lanza este Proyecto “Sé parte de la U” para incentivar la participación de la comunidad universitaria en las actividades recreativas del Club UNCUYO.
Hasta noviembre, estudiantes de universidades e institutos de Mendoza medirán su potencial en diversas disciplinas. Durante la inauguración de estos juegos, que ya van por su décimo octava edición, también se presentaron las becas de estudio para deportistas federados.
Uno de los lugares más emblemáticos del Campus de la UNCUYO se volvió a poblar con la vuelta a la presencialidad plena en las distintas facultades e institutos. La reapertura se celebró con un menú especial, juegos al aire libre, numerosos sorteos y stands informativos de los servicios para la vida y salud estudiantil.
Más de 500 deportistas jugaron amistosos de fútbol, vóley y hockey en las instalaciones deportivas de la Universidad, en ocasión de un certamen organizado junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
La colonia para niños y niñas y la pileta con programas familiares alentaron una concurrencia a pleno. Además, hubo propuestas culturales, de turismo y recreación, con actividades para todas las edades.
La idea: aprovechar el equipamiento de avanzada y sumar otros aparatos al nosocomio. Sus autoridades se reunieron para diagramar convenios para avanzar en acciones conjuntas en materia académica, de extensión e investigación para estudiantes y deportistas de toda la provincia.
Lo hicieron niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano en una nueva edición del “Natatlón Solidario” de la UNCUYO. Se recaudaron 200 kilos de leche que se destinarán a escuelitas barriales de hockey de La Paz, General Alvear, Godoy Cruz y Las Heras.
Será en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, una propuesta para recaudar leche que se donará a diferentes organizaciones sociales y merenderos de Mendoza. Se realizará este viernes 28 de enero, de 10 a 12, en la pileta del Club de la Universidad.
La flamante remodelación incluye rampas para personas con movilidad reducida y una escalera accesible para ingresar al agua. Es parte de las acciones de inclusión social de la Secretaría de Bienestar Universitario.
Pileta, juegos, deportes y viajes son las opciones que conjuga la Colonia de Verano de la Universidad. Con todos los cuidados sanitarios activos, la idea es que disfruten del aire libre y se lleven experiencias memorables.
El rector Daniel Pizzi recibió a jugadores que integraron el Seleccionado Femenino y Masculino Senior en la World Skate Cup. El equipo femenino alcanzó el quinto lugar y se posicionó en ese puesto a nivel mundial. Mientras que el plantel masculino se llevó el oro y quedó noveno en el ranking.
Se trata de Rodrigo Isgró, Emiliano Bosso, Celia Tejerina, Ignacio Kaul, Gastón Alto y Agustín Loser, destacados atletas que compitieron en los Juegos de Tokio 2020. Durante el acto de agasajo, el rector Daniel Pizzi destacó que el esfuerzo y la disciplina que pusieron para alcanzar sus metas son un ejemplo de inspiración para otros jóvenes.
Se retomó la propuesta de Escuela de fútbol mixto, que nació en 2018 de la mano de la Universidad y la Fundación Real Madrid, para niños y niñas y adolescentes residentes de los barrios del Oeste de la Ciudad de Mendoza. Así la Casa de Estudios junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Subsecretaría de Deportes del Gobierno Provincial y entidades barriales, se comprometen con la sociedad para favorecer el crecimiento sano de los chicos.
El proyecto que comenzó en 2018 de la mano de la UNCUYO y la Fundación Real Madrid, retomará desde el martes 10 de agosto esta vez junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Subsecretaría de Deportes del Gobierno Provincial y entidades barriales. Tendrá un formato reducido para niños y adolescentes de 6 a 15 años, residentes de los barrios del Oeste mendocino, con un cupo de 60.
El sábado 3 de julio, se desarrollará esta competencia bajo protocolos estrictos. El evento se llevará a cabo en la pista provincial de atletismo, y participarán las categorías Promocionales, U12,U14, U16, U18, U20, Mayores y Masters.
Con 22 años, el mendocino Renzo Cremaschi, logró la segunda mejor marca de la historia de los 110 metros con vallas de la Argentina. Hizo un tiempo de 14"03, clasificándose para la final del Campeonato de Atletismo de Mayores que se disputa en Guayaquil.
El destacado atleta del Club Universitario, Renzo Cremaschi, será parte del seleccionado argentino que disputará el Campeonato Sudamericano de Atletismo desde este sábado 29 de mayo en Ecuador.
La Dirección de Deportes cuenta con un plantel de autoridades renovado que ya trabaja en reforzar programas y sumar acciones para ofrecer mejores espacios y servicios a toda la comunidad universitaria.
El licenciado en Educación Física, Fernando Martín, es el flamante nuevo director, en reemplazo de María Isabel Orrico. En tanto que, Natalia Zarandón fue designada como directora de Mantenimiento y Servicios del Club UNCUYO y Hebe Caballero como coordinadora de Deporte Federado.
Se permitirá el ingreso y permanencia de autos para el uso de gimnasios y actividades deportivas. Sólo podrá ingresar el conductor, que tendrá que hacerse el triage de COVID19, y los demás pasajeros tendrán que entrar caminando y también realizarse el triage.
La idea es que las personas mayores de 59 años, que hasta el momento estaban excluidas, puedan participar de las propuestas deportivas y recreativas que ofrece el Club de la Universidad. Para prevenir contagios se aplicarán los protocolos de ingreso y permanencia exigidos a nivel provincial y nacional.
Se trata del Torneo Nacional Vendimia que reunirá a deportistas de Mendoza, Mar del Plata, Ushuaia, Buenos Aires, Neuquén, Rio Negro, San Luis y Córdoba. Será desde este miércoles 24 al sábado 27 de marzo en el Club Universitario.
Magdalena Padilla, Milagros Amaya, Sofía Hernández, Trinidad Berti, Julián Selada, Florencia Dupans, Pilar De La Vega y Nadime Vidal alcanzaron el podio en el certamen que se realizó durante tres días en la Pista Provincial de Atletismo.
Gracias a un estricto protocolo sanitario, unos 200 niños, niñas y adolescentes se divirtieron y aprendieron gracias al programa de actividades deportivas y recreativas de la Colonia de Verano. A su vez, la comunidad universitaria y mendocina disfrutó la temporada de pileta y de otras propuestas típicas de la época estival. En la nota, los detalles.
Fue en el clásico Natatlón que protagonizan los niños y adolescentes de la Colonia de Verano en la pileta olímpica. Los alimentos donados se destinarán a la Dirección de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Mendoza.
Lo harán niños y adolescentes de la Colonia de Verano en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, una propuesta para recaudar leche que se donará a instituciones que lo necesitan. Durará cuatro días y arranca el próximo martes 2 de febrero, a las 10, en la pileta del Club de la Universidad.
El Club estará abierto durante el receso estival con diferentes actividades. Los almuerzos y otros servicios del Comedor estarán disponibles a principios de febrero. En tanto que, en enero, los estudiantes que quieran realizar consultas ambulatorias de salud de urgencia tendrán que acercarse al DAMSU.
Casi 300 chicos ya disfrutan de diferentes propuestas recreativas y deportivas en sus instalaciones. También se habilitó el natatorio para la comunidad universitaria y mendocina. Todas las actividades se realizan bajo un específico protocolo sanitario.
Con un protocolo sanitario de ingreso y permanencia, se habilitará a partir del 15 de diciembre la Temporada de Pileta, mientras que la Colonia de Verano arrancará el 14 de diciembre. Todos los detalles, en la nota.
Ajedrez, Freestyle, League Of Legends, Fortnite y Clash Royale son las disciplinas en las que podrán competir, desde el 2 de diciembre, los estudiantes de la UNCUYO y de otras universidades de Cuyo en este tradicional encuentro que por primera vez será virtual. Hasta el 29 de noviembre podrán anotarse.
Luego de la aprobación de un protocolo sanitario específico, en consonancia con las normativas provinciales, la reapertura de este espacio dependiente de la Secretaría de Bienestar será el 19 de octubre -para pagos y trámites administrativos-, y desde el 21 para las prácticas deportivas para mayores de 18 años. En la nota, qué debe considerarse para el retorno.
Esta nueva experiencia consistirá en dos eventos online donde se contará el crecimiento del deporte profesional desde edades tempranas y del mercado vitivinícola en el país de Oceanía. Será el 16 y 17 de septiembre, con entrada libre y gratuita previa inscripción.
De la iniciativa podrán participar integrantes del Centro Universitario de Andinismo (CUDA) y del grupo Deporte y Recreación Universitaria Montaña (DRU) de la Universidad. Comienza este jueves 3 de setiembre, a las 19.30, a través de la plataforma online Google Meet.
Del 11 al 16 de agosto se realizará este tradicional encuentro deportivo, social, recreativo y cultural que reúne cada año a estudiantes de escuelas secundarias locales, nacionales e internacionales. Las inscripciones están abiertas.
Profesores de Educación Física y profesionales afines podrán perfeccionarse en las temáticas vinculadas a la educación especial y la discapacidad. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto, se cursará a partir de octubre, un fin de semana al mes, en la Facultad de Educación de la UNCUYO.
Por el canal de youtube del Club UNCuyo la comunidad universitaria y público en general tiene acceso gratuito a cientos de videos de deportes y actividades recreativas. Las clases se pueden hacer en vivo o en diferido.
La comunidad mendocina participó de una nueva edición de este encuentro en el que niños, jóvenes y adultos nadaron con un fin social. Se recaudaron 300 paquetes de leche y pañales para ayudar a distintas organizaciones sociales.
Será en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, iniciativa que busca recaudar leche y pañales para donar a diferentes organizaciones de Mendoza. Se realizará el viernes 24 de enero, a las 9.30, en la pileta de la Universidad.
Hasta el 21 de febrero niños y adolescentes practicarán deportes, disfrutarán de la pileta y compartirán paseos y excursiones, acompañados por un equipo de 44 profesionales.
Durante una semana chicos de Argentina, Chile y Uruguay visitaron el colegio de la UNCUYO para intercambiar con sus pares en actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales.
Juan Pablo Montané compitió con la Selección Argentina en el Mundial de Deportes Acuáticos en Corea del Sur. A su regreso lo recibió el rector Daniel Pizzi.
Cine, juegos, teatro, música, deportes, show de títeres y de magia son las actividades que podrán disfrutar niños y adolescentes a partir del jueves 4 de julio.
Integrantes del Club Universitario podrán entrenar y competir en la pista de atletismo y la cancha de hockey que se ubican en la Villa Deportiva del Parque General San Martín.
La delegación de la UNCUYO volvió de Buenos aires con dos medallas de oro en atletismo femenino y tenis de mesa y 3 de plata en atletismo y futsal masculino y balonmano.