¿Qué es Climate Generation? 
Es un programa dirigido a activistas que ya estén involucrados en la implementación de proyectos que aborden cuestiones de concientización, adaptación y mitigación del cambio climático. 
 
Argentina cuenta con el apoyo de Fundación Vida Silvestre, la que aportará su amplio conocimiento en la materia de cambio climático y participará activamente en la selección, la capacitación y el apoyo a lo jóvenes activistas.
 
Climate Generation invita a aquellas personas de entre 16 y 35 años a formar parte de una red de Climate Champions. Podrán conectarse con otros pares alrededor del mundo y compartirán su interés en la búsqueda de soluciones sustentables para hacer frente al cambio climático; fortalecerán el entendimiento en sus comunidades y gestionarán el apoyo de aquellas personas encargadas de tomar decisiones a nivel nacional e internacional. 
 
Los participantes del programa -Climate Champions- tendrán acceso a: 
Formación e información necesarias para debatir en sus comunidades y elaborar proyectos que ayuden a las personas a adaptarse al cambio climático y mitigarlo. 
Una red mundial de jóvenes entusiastas con el conocimiento, los contactos y recursos para actuar sobre los efectos del cambio climático y contribuir positivamente a la vida de las personas. 
Solicitar apoyo económico para su proyecto. 
Postularse para asistir a eventos nacionales e internacionales, entre éstos la reunión de Naciones Unidas COP16 en México. 
Fundación Vida Silvestre participará en la selección y el entrenamiento de los Climate Champions y acompañará sus iniciativas. También formará parte del jurado que seleccionará a los mejores proyectos que sean presentados para recibir fondos, y participará en la selección de los candidatos que se postulen para asistir a reuniones nacionales e internacionales, como la COP 16.
   
Red mundial de Climate Champions                                                                    A través de Climate Generation, proyecto que se lleva a cabo en 60 países del mundo, se ha formado una red global en crecimiento de más de 3000 personas de diversos sectores (educación, gobierno, sociedad civil, negocios, medios de comunicación u ONGs).  
"Latinoamérica es una de las regiones más preocupadas por el cambio climático. Los jóvenes tienen un gran interés en el futuro y representan los líderes del mañana, pero necesitan los recursos, habilidades y oportunidades para tener un papel en ese futuro. A través de nuestro programa Climate Generation, les damos capacitación en comunicación y negociación que pueden poner en práctica en sus proyectos." comentó Huw Jones, Director del Programa Climate Generation para Latinoamérica y el Caribe.
 
¿Cómo participar? 
Los interesados deben tener entre 16 y 35 años, estar trabajando activamente en algún proyecto para combatir el cambio climático.  Asimismo deberán subir un video a Youtube, llenar una solicitud y anexar dos cartas de referencia como evidencia de su  compromiso y entusiasmo en la lucha contra el cambio climático. Para mayor información y para acceder a todas las instrucciones para participar, visitá http://www.britishcouncil.org.ar.   
 
La fecha límite para postularse es el 19 de julio de 2010. 
 
Más información  
Mariana Agnolin - Gerente de Proyectos, British Council Argentina 
mariana.agnolin@britishcouncil.org.ar 
 
Acerca del British Council
El British Council es la organización internacional del Reino Unido para promover oportunidades educativas y relaciones culturales. Es una organización no gubernamental con 75 años de historia y presencia en más de 100 países. 
El British Council trabaja en proyectos de arte, educación, ciencia y tecnología, deporte y cambio climático, construyendo vínculos sólidos y duraderos de beneficio mutuo entre personas del Reino Unido y otros países. 
 
                             
                         
                                            