La jornada estuvo a cargo del personal del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), perteneciente a la FOE, y tuvo como objetivo brindar herramientas para la detección, contención y abordaje adecuado de situaciones de crisis suicida, tanto en entornos de trabajo como en espacios educativos.
Diferentes áreas vinculadas a la salud, la comunicación y el trabajo, buscan prevenir los contagios en el ámbito universitario. Las acciones tienen como objetivo evitar la proliferación del Aedes aegypti en el Campus y poner el foco en la educación y promoción de los cuidados personales.
La Dirección de Higiene y Seguridad, dependiente de CIMS, comentó el trabajo realizado hasta la fecha acerca de la confección del Manual de Buenas Prácticas de la Industria Vitivinícola de Cuyo en el VII Congreso Nacional de Ergonomía.
La intervención se realizó en el túnel de servicios bajo la playa de la Facultad de Ciencias Médicas y mejora sustancialmente el suministro en todo el Campus Universitario.
Promovida por la Dirección de Higiene y Seguridad de CIMS, se desarrolló la Jornada de Difusión de la Mesa Cuatripartita Vitivinícola de la Provincia de Mendoza, en el Anfiteatro 5 de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
Durante el 2024, CIMS realizó varias obras para mejorar la infraestructura y seguridad en las instalaciones de la UNCUYO. En esta breve nota, comentaremos sobre las obras finalizadas y las que están en curso.
Este método de Riego inteligente hace uso del agua no potable, enriquecida con larvicida Starycide, combinando sostenibilidad con prevención del dengue en el campus.