Saltar a contenido principal

Normativa

imagen Normativa

Documentos rectores


Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) https://docs.un.org/es/A/RES/34/180 y Protocolo facultativo https://docs.un.org/es/A/RES/54/4

Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

 La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (PAB), adoptada por los gobiernos en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer de 1995

En septiembre de 2015, los gobiernos se unieron detrás de una ambiciosa agenda que presenta 17 nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que tienen como objetivo acabar con la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad al mismo tiempo protegiendo el medio ambiente, para el año 2030

Normativa Nacional en Materia de Perspectiva de Género

  • Ley 26.485 "Ley de Protección Integral a las Mujeres"
  • Ley 26.743 "Ley de Identidad de Género"
  • Ley 27.499 "Ley Micaela"
  • Ley 27.636 "Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero"
  • Ley 26.150 "Programa Nacional de Educación Sexual Integral"
  • Ley 26.618. "Matrimonio Civil"

2019 - Paridad de Género en Cargos Electivos: PARIDAD DE GÉNERO UNCUYO

Resolución creación de la Dirección de Género y Diversidad

En el mes de Junio de 2024, bajo la gestión de la Rectora Ctdora. Esther Sanchez,  se firma la resolución de creación de la Dirección de Género y Diversidad. Resolución RE 47/2024

Implementación de Ley Micaela en la UNCUYO

En abril del 2019, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó mediante la ordenanza 20/2019- C.S. la adhesión a la Ley Micaela.

Resolución 1388/24: Capacitación en ⁠Ley Micaela para estudiantes UNCUYO.

Ordenanza CS 20/2019 Adhesión e implementación en el ámbito de la UNCUYO de la Ley N° 27.499, denominada: Ley Micaela, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integren los tres poderes del Estado Nacional.

Manual Ley Micaela Manual elaborado por la Dirección de Género y Diversidad de la UNCUYO.

R_RE_0826_2025 - Vigencia de 2 años LM.pdf: Resolución que establece la certificación del curso de LM por 2 años.

Protocolo de actuación ante situaciones de violencia sexista en la UNCUYO: Esta herramienta regula la intervención institucional en la UNCUYO ante situaciones de acoso, violencia sexual y/o discriminación basada en el género, orientación sexual, identidad y expresión de género. Protocolo 2025

Resolución para licencias por violencia de género en Docentes: Resolución: Licencia por violencia de genero en DOCENTES.

Resolución para Licencia por violencia de género de no docentes: Resolución lic por vg no docentes

Estudiantes de acuerdo a Identidad de género autopercibida: DDJJ - IDENTIDAD DE GÉNERO AUTOPERCIBIDA