La Universidad Nacional de Cuyo da un paso pionero en el ámbito universitario: desde este año, la certificación en Ley Micaela para Estudiantes (LME) será considerada como antecedente formativo en la evaluación de postulaciones a programas de intercambio internacional
Esta iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaría de Bienestar Universitario, la Coordinación de Internacionales de la SIIP y la Federación Universitaria de Cuyo (FUCUYO), convierte a la UNCUYO en la primera universidad argentina en reconocer la formación en perspectiva de género como un valor agregado en sus procesos de internacionalización.
Un compromiso institucional que impulsa la equidad de género y abre camino a nuevas formas de construir comunidad.