Saltar a contenido principal

Frida Kahlo - mucho más que una pintora

En nuestra sección de Cultura y Género, evocamos la vida y la obra de Frida Kahlo, en un nuevo aniversario de su natalicio (6/07/1907) , una artista cuya existencia fue, en sí misma, un manifiesto político y poético. Su pintura, atravesada por el autorretrato, no solo expresa su dolor físico y emocional, sino que también construye una autobiografía insurgente que desafía los mandatos de género, belleza y normalidad.

imagen Frida Kahlo - mucho más que una pintora

Frida fue una mujer que vivió con intensidad, desde los márgenes, haciendo del cuerpo —marcado por la enfermedad, la discapacidad y el deseo— un espacio de expresión y resistencia. Su obra es testimonio y trinchera: un modo de transformar el sufrimiento en arte y de convertir la identidad en un acto de creación radical.

Hoy, su legado sigue inspirando a quienes hacen de la cultura un terreno fértil para la disrupción, la memoria y la lucha.

Frida Kahlo fue mucho más que una pintora: fue una mujer que desarmó mandatos, retrató el dolor, el amor y la potencia del cuerpo disidente. Desde su experiencia con la discapacidad, su militancia comunista, su bisexualidad y su mexicanidad orgullosa, Frida abrió caminos para pensar el arte y la vida desde los márgenes.

 

Porque la cultura y el género también son fuerza transformadora, disrupción y resistencia.
 Frida vive en cada lucha que se atreve a imaginar otro mundo.

foto frida

imagen j

j

Contenido relacionado