Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina

El 9 de mayo de 2012 se sancionó la Ley N.º 26.743 de Identidad de Género, una norma pionera en el reconocimiento de derechos para personas travestis, trans y no binarias. Esta ley establece que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona y a ser tratada de acuerdo con su identidad.

imagen Sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina

Desde su aprobación, las personas travestis y trans pueden solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI, sin necesidad de judicialización ni diagnósticos médicos. Además, la ley incorporó en el Plan Médico Obligatorio los tratamientos de adecuación corporal, garantizando el acceso integral a la salud en todo el sistema sanitario, tanto público como privado.

En años recientes, se sumó también la posibilidad de optar por una identidad no binaria (marcada con una “X”) en los documentos oficiales, consolidando un paso más hacia el reconocimiento de todas las identidades.
 

Algunos datos fundamentales para las Trayectorias de la comunidad trans en la UNCUYO 

Si ya tenés tu DNI con tu identidad antes de ingresar:   

La UNCUYO tiene la obligación de respetar la identidad consignada en el último DNI de la persona, incluso si en la documentación presentada para el ingreso (como el título de nivel secundario) figura tu identidad anterior. 

Ingresaste sin cambio de DNI, pero querés hacerlo 

 
Si al momento de ingresar tenés una identidad de género autopercibida distinta a la que figura en tu DNI, podés presentar una declaración jurada con tu nombre de pila e identidad autopercibida, para que esta información se registre en los documentos internos de la Unidad Académica. 

Estas cursando sin hacer el cambio, pero ahora querés hacerlo  

 
Si realizás el cambio registral de identidad de género durante tu trayectoria académica, debés presentar una declaración jurada para notificar a la facultad o área correspondiente de la UNCUYO. A partir de entonces, el cambio será adoptado de forma inmediata en los documentos internos y oficiales. 

Estás cursando y querés actualizar tus datos   

 
Si realizás el cambio registral de identidad de género durante tu trayectoria académica, debés presentar una declaración jurada para notificar a la facultad o área correspondiente de la UNCUYO. A partir de entonces, el cambio será adoptado de forma inmediata en los documentos internos y oficiales. 

Te recibiste y querés que la universidad reconozca tu identidad: 

 
Si realizaste el cambio registral en tu DNI después de haber egresado, podés solicitar de forma gratuita la rectificación de tu diploma en el área correspondiente, según lo establecido en el artículo 6 de la Ley 26.743. 

Contenido relacionado