Charla Taller "El rol de la Universidad en la Transformación Social"
Será el viernes 4 de mayo a las 16 en la Facultad de Ciencias Agrarias, Almirante Brown 500, Luján de Cuyo.
Disertaran Lic. Blanca Acosta UdelaR y Ing. Agr. Alejandro Tonolli
Será el viernes 4 de mayo a las 16 en la Facultad de Ciencias Agrarias, Almirante Brown 500, Luján de Cuyo.
Disertaran Lic. Blanca Acosta UdelaR y Ing. Agr. Alejandro Tonolli
Axel Krygier es un artista
multifacético: compositor y músico multi instrumentista que realizó
giras y grabaciones con grupos como La Portuaria o Soda Stereo. Además
es un reconocido artista plástico entre cuyas obras destacadas se
encuentran tapas de sus discos y el arte de sus video clips.
Durante su carrera realizó conciertos en ciudades como Londres,
Estambul, París, New York y Los Angeles, entre muchas otras. También
editó cuatro discos solistas Echale semilla! (1999), considerado
Revelación del Año por el Diario Clarín y la Revista Rolling Stone);
Secreto y Malibú (2003); Zorzal (2005) y Pesebre (2009) y realizó bandas
sonoras para diversos largometrajes de ficción y documentales (Okupas,
entre otros).
Asimismo, participó en grabaciones discográficas
de artistas como Daniel Melingo, Kevin Johansen, Christian Basso,
Fernando Samalea, Los Pericos, Los Cafres y el español Watch TV, entre
otros.
En esta oportunidad se presenta en nuestra provincia
acompañado por Juan Ravioli en guitarra eléctrica y acústica, teclado y
voces; Seca Cutaia en bajo y Maxi Cataldi en bateria.
ENTRADAS
$ 40 General
$ 30 Anticipadas. (Se venderán 80 entradas anticipadas hasta el 3 de mayo)
VENTA DE ENTRADAS
Boletería de Teatro desde el jueves 26/4.
Lunes a domingos de 18 a 22 hs.
INFORMES
culturalseu@uncu.edu.ar
413500 int. 3024.
Por razones técnicas, no se llevará a cabo el concierto sinfónico-coral previsto para el sábado 12 de mayo en el Teatro Independencia.Desde la Secretaría de Extensión Universitaria informaron que se comunicará en breve la reprogramación.
Suena comienza su tercer temporada con un proyecto dedicado al rescate y difusión de raíces ancestrales populares de canto con caja, representadas por la copla (tonadas, vidalas y bagualas), y mezcladas con sonidos digitales actuales como la cumbia digital, moonbathon, raggamufin, reggae, tecno y dubstep, entre otros.
El primer encuentro será el viernes 18 de mayo a partir de las 23 yestará a cargo de Sonido Guay Ñeñe, copla colectiva digital.
El grupo está integrado por:
* SANDRA AMAYA: Cantautora popular. Folclorista cuyana con una extensa carrera en el ámbito nacional.
* LEA SKAMES: músico popular arreglador y productor de música digital. Ex bajista de Tu Kalavera.
* CRISTIAN DEL NEGRO: conocido como Color Kit, productor de música electrónica y como miembro del grupo de cumbia electrónica Fauna.
* LUCAS LUCHETTI: Baterista de la banda de rock latino Pucha Che!.
PABLO CICCHELLO acompañará la música con imágenes de su extenso material.
La entrada tendrá un valor de 25 pesos y se pueden adquirir en la boletería del Cine Universidad, Lavalle 77 de Ciudad.
"Objetos Lumínicos, marcas del paisaje local" es el nombre de la obra de la artista visual Cristina Bañeros, que se inaugurará el próximo jueves 24 de mayo a las 12 en el Espacio de Arte "Luis Quesada" del Rectorado de la UNCuyo.
El Teatro Universidad se llenará de música, escultura, pintura y poesía a partir de la iniciativa de numerosas organizaciones sociales, la cantora Sandra Amaya y la Secretaría de Extensión Universitaria.
Será el cierre de un conjunto de actividades en los barrios La Gloria, Yapeyú y Belgrano. La entrada será gratuita.
El jueves 31 de mayo a las 18.00 hs se presentará el Coro Preparatorio, dependiente del Coro de Niños y Jóvenes de la UNCUYO, bajo la direccción de la Prof.Lic. Graciana Raimondo, en el marco del 2º Congreso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil que se desarrollará los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras.
En la ocasión, el Coro Preparatorio, integrado por pequeños coreutas de entre 7 a 9 años interpretará repertorio infantil y popular argentino de autores y compositores de nuestro tiempo.
El II Congreso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “Cambios y pervivencias” es un evento organizado por el Ciclo de Licenciatura en Literatura Infantil y Juvenil, el Instituto de Literaturas Modernas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.