Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Agenda Junio / 2012

2012
jun
07
00:00

Próximo fin de semana comienzan las Jornadas de Nacionales de Extensión

Extensionistas de todo el país, y la Patagonia en particular, se reunirán los días 7 y 8 de junio próximos bajo el lema “La Argentina en Toda su Extensión”  en Neuquén. El encuentro que se llevará a cabo en la Universidad Nacional del Comahue coincidirá con las II Jornadas Regionales de la Patagonia.

El propósito será conocer el desarrollo de políticas de articulación de extensión intra e inter institucionales de las universidades nacionales e intercambiar experiencias y actividades concretas de extensión desarrolladas en colaboración entre equipos de extensión y de gestión universitaria de una o más universidades nacionales.

La importancia de la comunicación, el intercambio de saberes, el debate, la reflexión y las pautas de trabajo en conjunto entre los actores sociales de las universidades participantes en las Jornadas nos llevara a la articulación de experiencias y acciones futuras para el fortalecimiento de la extensión en la Universidad Nacional Pública.

Para más información referida a aranceles, alojamiento y traslados, ingresar en http://jornadasextension.uncoma.edu.ar/

Agendar

2012
jun
15
00:00

TONOLEC brinda un taller de creación musical con medios digitales


TALLER DE CREACIÓN MUSICAL CON MEDIOS DIGITALES 
a cargo de Diego Pérez, Dúo Tonolec. 

Viernes 15 de Junio 15 a 20 hs. 
Cilindro Central - Edificio CICUNC 
Centro Universitario - UNCuyo 
Arancel $100.- Vacantes Limitadas. 

El taller consiste en la búsqueda y experimentación de una idea musical por medio de la cual conocemos y aprendemos las diferentes herramientas que nos ofrece la tecnología para la creación musical. 

Objetivos Generales: Adquirir conocimientos y manejo de las herramientas que nos ofrece la tecnología para crear música. 

Software básico a utilizar: 
- ableton live, reason. 

Hardware básico: 
- Computadora personal (notebook), auriculares. 
- Controlador midi (opcional).

Informes e Inscripción.
culturalseu@uncu.edu.ar 
extension@fad.uncu.edu.ar 
Tel. 4135000 int. 3024 | 4494057 (Lun a Vie de 9 a 13 hs.) 
0261 156578294 - 0261 155511050 


Organiza:
Secretaría de Extensión Universitaria UNCUYO.
Secretaría de Extensión - FAyD UNCUYO.

Agendar

2012
jun
15
00:00

Taller de Canto a cargo de Charo Bogarín de TONOLEC

En su paso por Mendoza, la cantante y compositora Charo Bogarín, brindará un taller de canto, en el que propone un recorrido por la cosmovisión toba a través del aprendizaje (por fonética) de los cantos ancestrales de la comunidad qom.

TALLER DE CANTO: "RONDA DE CANCIONES TOBAS" 
a cargo de Charo Bogarín, cantante de Tonolec. 
Viernes 15 de Junio 16 a 19 hs. 
Edificio de Carreras Musicales 
Facultad de Artes y Diseño - UNCuyo 

La propuesta del taller de canto es brindar un recorrido por la cosmovisión toba a través de una de las manifestaciones más destacadas de esta etnia: sus cantos. Se aprenderán por fonética y acompañados de una transcripción, diversos cantos ancestrales. Acompañaremos los cantos en ronda con instrumentos típicos de la música qom. Vivenciaremos la forma de canto colectivo. Hablaremos sobre la cosmogonía qom: el valor de la tradición oral, el traspaso de cantos de generación a generación, su comunión con la naturaleza. El poder sanador del canto.

EL CANTO COLECTIVO Este taller que brindará la cantante y compositora Charo Bogarín, propone un recorrido por la cosmovisión toba a través del aprendizaje (por fonética) de los cantos ancestrales de la comunidad qom. El Canto Colectivo como canalizador de energías, será el hilo conductor del taller, así como el entendimiento del uso comunitario, ceremonial y sanador de esta expresión milenaria. Cantos en ronda, instrumentos autóctonos, significado de la música para los pueblos originarios. La manera gutural como expresión de la voz de las mujeres y hombres aborígenes. Las primeras escrituras de los cantos tobas. . Las canciones que se aprenderán, les fueron transmitidas a Charo, en el transcurso de estos diez años, por diferentes referentes y artistas de la comunidad toba de Resistencia Chaco (integrantes del coro toba Chelaàlapi) y por su maestro toba de la comunidad QOM de Derqui, Buenos Aires (pioxonac Mauricio Maidana), respetando la transmisión de los cantos a través de la tradición oral. No es necesario tener conocimientos previos de música, solo tener apertura para participar en esta celebración del canto y la voz.

RESEÑA BOGRÁFICA El aprendizaje de esta cultura empezó en el año 2001, al tomar contacto por primera vez, junto a su compañero Diego Pérez de TONOLEC, con el Coro toba chelaálapi (que significa bandada de Zorzales), un coro de trece hombres y mujeres adultos y ancianos, que toman como misión desde 1962, la difusión de los cantos ancestrales de su pueblo, como herramienta fundamental de la perduración a través de los tiempos de sus costumbres y tradiciones. Las canciones les fueron traspasadas en rondas de canto y de baile por las mujeres del coro toba, a través de la tradición oral. La forma de cantar, de emitir la voz, de manera gutural y con timbres muy agudos, es propio de las mujeres de este pueblo. En Buenos Aires además, está en contacto permanente con su maestro de violín toba y músico, de la comunidad de Derqui, Don Mauricio Maidana, quien le enseña el uso del violín toba (N´VIQUE), traspasándole cantos antiguos de la etnia y la asesora en la composición de cantos en lengua qom, y en las en traducciones realizadas.

Informes e Inscripción. 
culturalseu@uncu.edu.ar 
extension@fad.uncu.edu.ar 
Tel. 4135000 int. 3024 | 4494057 (Lun a Vie de 9 a 13 hs.) 
0261 156578294 - 0261 155511050
Arancel $100.- Vacantes Limitadas.

Agendar

2012
jun
16
00:00

Taller para el diálogo en contexto de encierro

Con el objetivo de promover prácticas dialógicas en situaciones cotidianas en contextos de encierro, comienza el taller "Situaciones de Diálogo y el Reconocimiento. Experiencias de Comunicación". La actividad, organizada por el Programa “Padre Jorge Contreras” de la Secretaría de Extensión UNCUYO,  el Complejo San Felipe, el CIIFE y el INCIHUSA del Conicet Mendoza, está destinada a aquellas personas que desempeñan actividades en contexto de encierro.

El taller constará de 3 encuentros coordinados por Adriana Arpini y Vicente Escudero que se llevarán a cabo los sábados 2, 9 y 16 de junio de 9 a 12:30 en la Facultad de Filosofía y Letras y en la sede del Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales INCIHUSA. Moderarán los encuentros Mariana Alvarado, Aldana Contardi, Federica Scherbosky y Gonzalo Scivoletto.

Para informes e inscripción, comunicarse con el coordinador del Programa “Padre Jorge Contreras” Gonzalo Navarro al 154163838.

 

Cronograma:

Sábado 2 de junio: Aula C-12 de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO

Sábado 9 de junio: Aula C-12 de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO

Sábado 16 de junio: Instituto Nadino. Granaderos 1653, (entre  Roque Sáenz Peña y Joaquín V. Gonzalez), Ciudad.


Agendar

2012
jun
21
00:00

Conciertos Didácticos 2012 de la Orquesta Sinfónica

Una vez más, la Sinfónica pone en marcha el ciclo dedicado a los más pequeños. Bajo la dirección de Carlos Correa Acuña se interpretará Fantasía de Disney. Las funciones para escuelas será el 21 y 22 de junio a las 14:30 y 16, mientras que para la familia se brindará una especial el jueves 23 a las 20:30. 

Agendar

2012
jun
22
00:00

Ciclo Suena: "Acorazado Potemkin" en Cine Universidad

El próximo viernes 22 de junio a las 23 llega una nueva presentación de Suena, el ciclo en el que lo visual y lo musical se cruzan. En esta ocasión, Acorazado Potemkin presenta su primer disco Mugre junto a la proyección del film homónimo de Sergei Einsestein. La cita es en el Cine Universidad, Lavalle 77 de Ciudad.

Agendar

2012
jun
28
00:00

Un método peligroso en Cine Universidad



A dangerous method /  Gran Bretaña-Alemania-Canada-Suiza /2011 /  99´ / APM 13 Dir.: David Cronenberg / Guión: Christopher Hampton, basado en la novela de John Kerr / Int.:  Michael Fassbender, Keira Knightley, Viggo Mortensen, Vincent Cassel. de 13 años

Fechas y horarios

  • JUE 28 JUN: 20:00
  • VIE 29 JUN: 18:00, 20:00
  • SáB 30 JUN: 18:00, 20:00, 22:00
  • DOM 01 JUL: 18:00, 20:00, 22:00
  • LUN 02 JUL: 20:00, 22:00
  • MAR 03 JUL: 20:00
  • MIé 04 JUL: 18:00, 20:00, 22:00

Sinopsis

Poderosa historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung , su mentor Sigmund Freud  y Sabina Spielrein . A este trío se añade Otto Gross , un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de la ambición y del engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y cambiar la dirección del pensamiento moderno. 

Agendar

2012
jun
29
00:00

Foro de Teatro y Educación “ El valor del Arte en el proceso Educativo”



Viernes 29 de Junio de 9 a 12 hs
Lugar:Esc. Tropero Sosa-Bº Huarpe- Godoy Cruz
Expositores:
• Dirección general de escuelas.

•  Extensión Universitaria- UNCUYO

• Directivos y ex directivos
Esc. Tropero Sosa Bº Huarpes 
Esc. Padre Pedro Arce Bº La Gloria

• Vecinos fundadores 
Biblioteca Popular Pablito González

• Colectivo “El Pueblo Hace Cultura

Agendar

2012
jun
29
00:00

Los amores imaginarios, en Cine Universidad

Los amores imaginarios

pelicula

Les amours imaginaires /  Canadá /  2010 /  97´ /  APM 18  / Dir:. Xavier Dolan / Int.: Xavier Dolan, Niels Schneider, Monia Chokri

Fechas y horarios

  • VIE 29 JUN: 23:00
  • MAR 3 JUL: 22:00

Sinopsis

Los amores imaginarios narra la historia de tres amigos íntimos de Montreal que se ven involucrados en un triángulo amoroso. Marie y Francis conocen un día a Nick, un recién llegado del campo. Pronto comienza a desarrollarse un vínculo íntimo entre los tres.



Agendar

2012
jun
30
00:00

Última función de Enter the void


pelicula


Enter the Void / Francia, Alemania, Italia, Canadá /2009 /  161´ / APM 18 con reservas/ Dir.: Gaspar Noé / Int.: Nathaniel Brown, Paz de la Huerta y Cyril Roy. 

Fecha y horario

  • SáB 30 JUN: 23:55

Sinopsis

Óscar y su hermana Linda viven desde hace poco en Tokyo. Él sobrevive traficando con drogas, ella trabaja como stripper en un club nocturno. Durante un forcejeo con la policía, Óscar cae herido tras un disparo. Aunque esté agonizando, su espíritu, fiel a la promesa de no abandonar a su hermana, rechaza abandonar el mundo de los vivos. Su espíritu vaga ahora por la ciudad y sus visiones son cada vez más caóticas.



Agendar