Últimos días para participar en de la Convocatoria "Ida y Vuelta"
Desde el 13 de febrero y hasta el viernes 9 de marzo de 2012 podrán
presentar sus trabajos los docentes, egresados, estudiantes de grado
y posgrado, y personal de apoyo académico de la UNCuyo. La
convocatoria está orientada a la selección de ensayos divulgativos
inéditos para ser publicados en la Colección Ida y Vuelta.
Las propuestas deberán abordar temas de agenda pública, análisis y
herramientas para comprender la actualidad, ensayos sobre el pasado
y el presente, introducciones a una disciplina o monografías sobre
grandes autores.
Características y fines de la convocatoria
Se trata de una convocatoria de ensayos de divulgación dirigidos al
público en general, escritos por expertos, que tengan como objetivo
transferir, extender y popularizar investigaciones de interés social
y cultural.
La Ediunc entiende que la divulgación científica busca traspasar los
límites tradicionales de la literatura académica (exclusiva para
especialistas) y llegar a lectores interesados en los respectivos
temas. También considera que la divulgación no banaliza el
conocimiento, sino que requiere experto dominio del tema o del
problema que se pretende comunicar, así como de un estilo de
escritura dirigido a lectores no especializados.
Por eso, un ensayo divulgativo supone una tarea articulada entre
especialistas, comunicadores, artistas y editores para lograr
productos culturales científicamente rigurosos y, a la vez,
atractivos para el público en general.
Con la Colección Ida y Vuelta, la editorial se embarca en la tarea
de la alta divulgación con el convencimiento de que comunicar las
prácticas universitarias es un desafío para los investigadores, un
derecho de la ciudadanía y un mandato para la universidad pública.
Por ello se propone editar trabajos derivados de investigaciones y
prácticas universitarias actuales.
Los trabajos abarcarán pluralidad de temas y diversidad de
aproximaciones, especialmente sobre saberes novedosos, propios de la
cultura contemporánea, asentados en lo local y con proyección
universal.
De esta manera, la Ediunc invita a la comunidad universitaria a
seguir el camino abierto por empresas editoriales nacionales e
internacionales, como las del Centro Editor de América Latina,
Eudeba, Que sais-je (de PUF), Metatemas (de Tusquets), y retomados
hoy en el país por proyectos como Claves para todos (de la editorial
Capital Intelectual) o Ciencia que ladra… (de Siglo XXI Editores).
Para consultar las bases hacer click aquí:
http://www.ediunc.uncu.edu.ar/public/js/mfm/editor/pdf/Convocatoria_Ida_y_vuelta_2012_1.pdf