El Ingeniero Agrónomo egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo es un generalista, con conocimientos propios de todas las áreas relacionadas con las ciencias agropecuarias y agroindustriales y capacidad para integrarlos en la resolución de los problemas.
En esta carrera aprenderás sobre los factores de producción vegetal, animal y sus interrelaciones, estudiarás los procesos de conservación y transformación de esos productos para obtener más y mejores alimentos, desarrollarás las competencias necesarias para integrar conocimientos y aplicarlos en situaciones concretas, involucrando conceptos agropecuarios, económicos ecológicos, legislativos, etc.
El extenso campo laboral te permitirá administrar explotaciones agropecuarias, desempeñarte en distintos cargos directivos en la industria agroalimentaria (bodegas y fábricas de alimento), proyectar parques o jardines, trabajar como funcionario público en organismos relacionados a tu profesión, dedicarte a la investigación, a la docencia, etc.
| Espacios curriculares | |
| CIENCIAS BÁSICAS: | |
| Matemática | |
| Química General | |
| Química Inorgánica | |
| Física I | |
| Física II | |
| Dibujo y Técnica fotográfica | |
| Botánica I | |
| Botánica II | |
| Química Orgánica y Biológica | |
| Informática Aplicada | |
| Estadística y Diseño Experimental | |
| Química Analítica e Instrumental | |
| BÁSICAS AGRONÓMICAS: | |
| Edafología | |
| Genética General y Aplicada | |
| Microbiología Agrícola e Industrial | |
| Meteorología Agrícola | |
| Mecánica y Maquinaria Agrícola | |
| Fisiología Vegetal | |
| Zoología Agrícola | |
| Fitopatología | |
| Malezas | |
| Terapéutica Vegetal | |
| Topografía Agrícola | |
| Hidrología Agrícola | |
| Química Agrícola | |
| Inglés | |
| Ecología Agrícola y Protección Ambiental | |
| Introducción a la Zootecnia | |
| APLICADAS AGRONÓMICAS: | |
| Viticultura | |
| Horticultura y Floricultura | |
| Fruticultura | |
| Propagación Vegetal | |
| Agricultura Especial | |
| Espacios Verdes | |
| Dasonomía | |
| Enología I | |
| Enología II e Industrias Afines | |
| Industrias Agrarias | |
| Producción animal | |
| Economía y Política Agraria | |
| Administración Rural | |
| Extensión Rural | |
| Intr. Conocimiento Científico | |
| ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: | |
| Introducción a las Ciencias Agrarias (Básicas) | |
| Talleres de Campo e Industria (Básicas) | |
| Actividades Electivas en Básicas Agronómicas | |
| Talleres (Básicas Agronómicas) | |
| Prácticas en Bodega – (Aplicadas Agronómicas) | |
| Pasantías (Aplicadas Agronómicas) | |
| Prácticas en asignaturas Aplicadas Agronómicas | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Ingeniero/a Agrónomo
Nº 13/2005 Consejo Superior
Resolución Nº 766/2005 CONEAU.
Unidad Académica
El interés cada vez mayor que hay en el país y en el mundo acerca del uso razonable de los recursos naturales, junto con la demanda de ...
El Licenciado/a en Bromatología es un generalista con conocimientos propios de las áreas relacionadas con las ciencias de los alimentos ...
La Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura capacita a sus estudiantes para insertarse en la producción y la industria ...