Arquitectura brinda una formación que contempla los contextos donde se desarrolla la profesión y a los que debe dar respuesta: geográficos, sociales, culturales, políticos, profesionales, industriales y tecnológicos, para que el egresado pueda ser capaz de intervenir en el ambiente construido.
La carrera te preparará para trabajar desde las técnicas constructivas basadas en la idea de la arquitectura como ciencia y arte. Te formará para ser un profesional orientado tanto a la funcionalidad como a la estética, sin dejar de lado el desarrollo sostenible. Pensarás y estudiarás los espacios para que sean la expresión del sentir de la gente que los habita, mejorando, así, su calidad de vida.
Vas a poder diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar diferentes proyectos arquitectónicos como edificios y espacios urbanos. Así como también obras de recuperación y refuncionalización de distintos espacios. Además, podrás realizar estudios y ejecutar obras destinadas a la concreción del paisaje y la planificación arquitectónica y urbanística.
La carrera tiene una duración de cinco años y medio. Cuenta con materias obligatorias, materias optativas obligatorias, materias electivas y se finaliza con el trabajo de tesis.
Plan de estudios: | |
Primer Año | |
Arquitectura I | |
Construcciones I | |
Morfología I | |
Matemática | |
Teoría I - Arquitectura y Ambiente | |
Física Aplicada | |
Historia de la Arquitectura I | |
Segundo Año | |
Arquitectura II – Taller de Integración Proyectual | |
Diseño Estructural I | |
Historia de la Arquitectura II | |
Morfología II - Sistema de Comunicación Digital I | |
Construcciones II | |
Teoría II - Arquitectura y Ambiente | |
Diseño de Interiores | |
Instalaciones I - Acondicionamiento Natural | |
Tercer Año | |
Arquitectura III – Taller de Integración Proyectual | |
Diseño del Paisaje | |
Diseño Estructural II | |
Historia de la Arquitectura III | |
Morfología III - Sistema de Comunicación Digital II | |
Análisis Antropológico del Hábitat | |
Ingles Técnico | |
Topografía | |
Instalaciones II - Acondicionamiento Artificial | |
Cuarto Año | |
Arquitectura IV – Taller de Integración Proyectual | |
Diseño Urbano Sustentable I | |
Instalaciones III | |
Estadística | |
Inglés Coloquial | |
Organización de Proyectos y Obras | |
Intervención en el Patrimonio | |
Modelización Digital | |
Vivienda de Interés Social | |
Quinto Año | |
Arquitectura V – Taller de Integración Proyectual | |
Diseño Urbano Sustentable II | |
Seminario de Investigación Aplicada al Trabajo Final | |
Administración Gerencial y Económica | |
Higiene Seguridad y Medio Ambiente | |
Arquitectura Bioclimática | |
Crítica de la Arquitectura | |
Legislación | |
Proyecto Ejecutivo | |
Estudio de Impacto Ambiental | |
Sexto Año | |
Práctica Profesional Supervisada | |
Trabajo Final | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Arquitecto/a
Ordenanza N º 124/2017 Consejo Superior
Resolución N° 1874/2014 del Ministerio de Educación, previo Dictamen CONEAU en su Sesión N° 352 del 8 de mayo de 2012
Unidad Académica
El Ingeniero en Petróleo tendrá una formación científica, técnica y profesional que lo habilite para ejercer, aprender, desarrollar y ...
Es la rama de la Ingeniería que se ocupa del proyecto, diseño, instalación, interpretación, mejora y operación de sistemas integrados ...
Las Ciencias de la Computación tienen por objeto principal de estudio la Infraestructura de Sistemas Informáticos, los Métodos y ...