Es la rama de la Ingeniería que se ocupa del proyecto, diseño, instalación, interpretación, mejora y operación de sistemas integrados por hombres, máquinas y equipos, materiales, capital, tecnología y organización.
La Ingeniería Industrial se ocupa de la Gestión Integral de los Sistemas Productivos.
Vas a formarte en el análisis, diseño y control de sistemas productivos y logísticos, con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios sin descuidar los aspectos técnicos, económico-financieros y sociales.
Vas a poder desempeñarte profesionalmente en todas las etapas de la producción de bienes o servicios en todo tipo de talleres, industrias y empresas. Podrás participar en estudios de factibilidad, evaluación de procesos productivos, en la administración de los recursos humanos y de otros recursos destinados a la producción.
La carrera tiene una duración de cinco años.
| Plan de estudios: | |
| Primer Año | |
| Álgebra | |
| Análisis Matemático I | |
| Geometría Analítica | |
| Introducción a la Ingeniería (Régimen Especial) | |
| Física I | |
| Química General e Inorgánica | |
| Sistema de Representación y Dibujo | |
| Segundo Año | |
| Análisis Matemático II | |
| Cálculo Numérico y Métodos Numéricos | |
| Física II | |
| Electrotecnia y Máquinas Eléctricas | |
| Estadística Técnica | |
| Química Orgánica | |
| Termodinámica y Máquinas Térmicas | |
| Tercer Año | |
| Ciencia de los Materiales | |
| Estática y Resistencia de Materiales | |
| Físico Química | |
| Electrónica General y Aplicada | |
| Mecánica de los Fluidos y Máquinas Hidráulicas | |
| Mecánica y Mecanismos | |
| Operaciones Unitarias | |
| Cuarto Año | |
| Economía | |
| Equipos e Instalaciones Industriales | |
| Investigación Operativa | |
| Sistemas de Información | |
| Técnicas y Herramientas Modernas I - II | |
| Administración de Operaciones | |
| Industrias y Servicios I | |
| Ingeniería Legal | |
| Instrumentación y Control Automático | |
| Quinto Año | |
| Comercialización | |
| Finanzas de Empresas | |
| Gestión de las Personas | |
| Práctica Profesional Supervisada | |
| Tecnología Industrial | |
| Gestión de Calidad | |
| Higiene Seguridad y Medio Ambiente | |
| Planeamiento y Control de Operaciones | |
| Proyecto Final de Estudios | |
| Optativas | |
| Aprendizaje Continuo en la Organización | |
| Biotecnología Ambiental | |
| Industrias y Servicios II | |
| Informática Aplicada | |
| Investigación en Ingeniería (cursado especial) | |
| Máquinas e Instalaciones Térmicas | |
| Administración de Proyectos y Operaciones | |
| Biotecnología | |
| Construcciones y Montajes Industriales | |
| Emprendedorismo e Innovación | |
| Equipos y Técnicas Constructivas | |
| Estudio de Impacto Ambiental | |
| Estudio del Medio Ambiente | |
| Gestión Ambiental | |
| Técnicas y Herramientas Modernas II | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Ingeniero/a Industrial
Ordenanza Nº 110/04 Consejo Superior
Resolución Nº 364/06 CONEAU. Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del Título en trámite ante el MInisterio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
El Ingeniero en Petróleo tendrá una formación científica, técnica y profesional que lo habilite para ejercer, aprender, desarrollar y ...
Las Ciencias de la Computación tienen por objeto principal de estudio la Infraestructura de Sistemas Informáticos, los Métodos y ...