La jornada estuvo a cargo del personal del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), perteneciente a la FOE, y tuvo como objetivo brindar herramientas para la detección, contención y abordaje adecuado de situaciones de crisis suicida, tanto en entornos de trabajo como en espacios educativos.
Tal como lo indica el cronograma, este martes se realizó la formación en Incidentes con Explosivos, Incidentes con agresor armado e Incidentes con conflicto social externo, módulo interdisciplinario presentado por la División Táctica de Explosivos de la Policía de Mendoza.
La iniciativa, articulada por Defensa Civil y el Instituto Provincial de Administración Pública, busca formar personal capaz de brindar asistencia inmediata frente a incendios, evacuaciones u otras situaciones críticas en edificios del Estado. Participan trabajadores de organismos provinciales y nacionales.
Estas capacitaciones están destinadas a personal de organismos públicos, instituciones educativas y otras organizaciones interesadas en la temática. Se dictará entre agosto y noviembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc e incluirá formación presencial interdisciplinaria, prácticas y simulacros.
Personal de la Universidad se capacitó para ser brigadista en la casa de estudios. A modo de cierre de esta formación, que se dicta junto a la Dirección de Defensa Civil de Mendoza, se desarrolló en el Rectorado un simulacro para saber cómo actuar ante eventuales contingencias.
En el marco de la normativa de Higiene y Seguridad Laboral, la UNCUYO y la Dirección de Defensa Civil llevaron a cabo una capacitación esencial dirigida a la formación de brigadistas en todas las unidades académicas, con énfasis en la evacuación de personas con discapacidad en sismos.