Saltar a contenido principal

Comienza la Semana Internacional de las Ciencias dentro de la UNCUYO

Impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) la propuesta busca visibilizar la labor de las universidades y su rol en el desarrollo científico. Desde la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado compartimos las actividades que tendrán lugar en la universidad.

imagen Comienza la Semana Internacional de las Ciencias dentro de la UNCUYO

Cronograma de actividades

Del 10 al 15 de noviembre. “Investigaciones UNCUYO: videos de difusión científica en redes sociales”. Desde la cuenta de Instagram de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado se estarán difundiendo videos de investigadores de la universidad relatando sus temáticas científicas. Más información en la cuenta oficia de la SIIP: https://www.instagram.com/siip.uncuyo/

Lunes 10 de noviembre, 9 h. Modalidad presencial. Aula T3 – Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo. Taller Técnico: Gestión editorial en OJS y flujo de trabajo, a cargo de Facundo Price. Más información en: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/actividades/1309-gestion-editorial-en-ojs-y-flujo-de-trabajo-una-nueva-instancia-del-laboratorio-de-actualizacion-en-investigacion-y-edicion-laie-para-seguir-profesionalizando-el-trabajo-de-las-revistas-cientificas

Miércoles 12 de noviembre, 15 h. Modalidad presencial. Aula 3 de posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. “Colonización algorítmica, mecanismos de delegación de funciones, comunicación vs. transmisión”, a cargo de Miguel Benasayag. Más info en: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/actividades/1222-ciclo-sobre-la-sociedad-contemporanea-junto-a-miguel-benasayag-colonizacion-algoritmica-mecanismos-de-delegacion-de-funciones-comunicacion-vs-transmision

Jueves 13 de noviembre. 17 h. Modalidad virtual. “Charla: Marca y estrategia digital para personas de ciencia”, a cargo de Manuel Bomheker. Más información en: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/actividades/1297-charla-marca-y-estrategia-digital-para-personas-de-ciencia

Viernes 14 de noviembre. 9 h. Modalidad presencial. “Taller de Ciencia Abierta y Comunicación Pública de la Ciencia”. Destinada a los equipos ganadores de la segunda convocatoria 2025 de Ciencia Abierta y Comunicación Pública de la Ciencia a participar de un taller de encuentro e intercambio.

 

 

Acerca de la Semana Internacional de la Ciencia

Cada 10 de noviembre, Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La iniciativa reafirma el rol esencial del conocimiento como motor para construir un mundo más justo, sostenible y solidario. En ese marco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) invita a participar en la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una decisión que promueve el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global, que visibiliza la contribución de la ciencia, de las artes y de las humanidades a la cooperación internacional y al bienestar colectivo.

Más información de las actividades propuestas por las universidades participantes: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/

Contenido relacionado