Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Innovación, creatividad y compromiso: así se vivió la Hackathon HIT UNCUYO 2025

El pasado viernes 16 de mayo, la universidad fue sede de una intensa jornada de innovación abierta con la realización de la Hackathon UNCUYO HIT 2025, un evento que reunió a 16 estudiantes distribuidos en 4 equipos interdisciplinarios, quienes trabajaron durante todo el día para resolver desafíos reales propuestos por organizaciones del ámbito industrial, sanitario, público y tecnológico.

imagen Innovación, creatividad y compromiso: así se vivió la Hackathon HIT UNCUYO 2025

 

Con una agenda colaborativa y dinámica que comenzó a las 8:00 con la acreditación y concluyó a las 18:30 con la premiación y cierre, los participantes atravesaron una experiencia completa de innovación: desde la comprensión profunda del problema hasta el desarrollo de ideas y la creación de prototipos funcionales.

Los desafíos del mundo real

Cada equipo se enfrentó a un reto planteado por una institución diferente:

  • AUTOELEC Autoelevadores: ¿Cómo optimizar el proceso de ensamblaje de baterías para reducir tiempos de producción, minimizar daños por manipulación y mejorar la salud de los operarios?
  • Hospital del Carmen: ¿Cómo mejorar el proceso de rehabilitación vestibular para reducir tiempos de recuperación y ausentismo, y escalar soluciones innovadoras en salud?
  • Municipalidad de Guaymallén: ¿Cómo aumentar el volumen de material reciclable para las cooperativas y mejorar la sustentabilidad del Plan de Reciclaje Inclusivo?
  • Centro Tecnológico de la Madera (CTM): ¿Cómo desarrollar una herramienta accesible para que técnicos puedan cotizar madera en campo usando solo un celular y una cinta métrica?

Una metodología ágil y colaborativa

La jornada se estructuró en torno a momentos clave de ideación, prototipado y validación, acompañados por instancias formativas como cápsulas sobre modelo de negocio, experiencia de usuario y oratoria para el pitch final. Además, mentores especializados en negocios, tecnología y diseño acompañaron a los equipos en las etapas más críticas del proceso.

Cada equipo presentó su propuesta frente a un jurado compuesto por representantes de las organizaciones, docentes y profesionales, quienes valoraron tanto la creatividad como la viabilidad de las soluciones propuestas.

Agradecemos especialmente a las y los jurados que evaluaron las propuestas con profesionalismo y compromiso: Mariana Ansaldi, Roberto Haart, Hernán Mesura y Teresa Damiani. Su mirada experta y sus devoluciones enriquecieron la experiencia de los equipos participantes y aportaron gran valor al proceso de innovación. 

Una experiencia transformadora

Más allá de las soluciones presentadas, la Hackathon HIT UNCUYO 2025 demostró el enorme potencial de nuestros estudiantes para trabajar en equipo, adaptarse a contextos desafiantes y aplicar herramientas ágiles para resolver problemas complejos del mundo real.

Desde la universidad celebramos con orgullo el compromiso, la energía y el talento desplegado por todas las personas que formaron parte del evento. Agradecemos a los sponsors Acruxteam y The Bridge, por confiar en este espacio de co-creación y a quienes colaboraron en la organización y mentoría de esta enriquecedora experiencia.

Contenido relacionado