Saltar a contenido principal

Becas de finalización de doctorado para docentes UNCUYO en áreas de ciencias sociales, humanidades y artes

Destinado a docentes de la UNCUYO que se encuentren actualmente en la instancia de escritura/corrección/defensa de su tesis doctoral en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades o Artes, en un doctorado acreditado por CONEAU, preferentemente de la UNCUYO. Fecha de postulación, hasta el 15 de diciembre de 2025.

imagen Becas de finalización de doctorado para docentes UNCUYO en áreas de ciencias sociales, humanidades y artes

Objetivos:

  • Promover la finalización de carreras de doctorado del personal docente de la UNCUYO
  • Contribuir a la actualización profesional
  • Fortalecer áreas de: ciencias sociales, humanidades y artes

Destinatarios/as:

Doctorandas/os, con cargo docente en la UNCUYO, que se encuentren actualmente en la instancia de escritura/corrección/defensa de su tesis doctoral en un doctorado acreditado por CONEAU, preferentemente de la UNCUYO, en áreas de Ciencias Sociales, Humanidades o Artes.

Cierre de la convocatoria: 15 (quince) de diciembre de 2025

Presentación de las postulaciones por formulario web: https://forms.gle/p84CJTqhF74kfxHK9

 

Requisitos:

  1. Ser docente efectivo o interino de la UNCUYO y contar con el aval del Decano/a de la UUAA
  2. Ser alumno/a de un Doctorado, preferentemente de la UNCUYO, categorizado por CONEAU.
  3. Elaborar su tesis de Doctorado en el campo de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
  4. No poseer otro tipo de ayuda económica otorgada por organismo público o privado que tenga por objetivo financiar estudios de posgrado. Es incompatible con becas otorgadas por la SIIP, CONICET, Agencia I+D+i, INTA, CNEA, o cualquier organismo público de CyT, y con otras becas doctorales que estén vigentes durante el período de esta beca. Podrán postular aquellos docentes que en periodos previos han recibido becas de estas instituciones si la fecha de finalización de éstas es anterior a esta convocatoria.
  5. Presentar la solicitud de inscripción, junto a la documentación requerida, dentro de los plazos establecidos
  6. Contar con el Aval del Director/a de tesis con estado de avance y compromiso de entrega del manuscrito de la tesis y/o su defensa dentro del período estipulado (hasta el 31 de julio de 2025).
  7. Presentar un Certificado otorgado por el Director/a de la carrera de Doctorado indicando que el/la doctorando/a ha cumplimentado las obligaciones correspondientes y se encuentra en condiciones de presentar el manuscrito de tesis o defender la tesis doctoral

 

Dedicación horaria del/la postulante obtenga la beca: 

Son BECAS DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA, lo que implica el cumplimiento de 40 hs semanales. Esta beca es compatible solamente con un cargo docente con dedicación simple de la UUAA que avala la postulación (10 hs semanales). Es decir, el/la postulante que obtenga la beca, deberá tomar licencia de cualquier otra actividad laboral independiente o en relación de dependencia, en el ámbito público y/o privado, por el período de duración de la beca (hasta 6 meses).

Duración de la beca: 

La ayuda será de hasta SEIS (6) meses. El periodo de la beca iniciará el 1 de febrero y finalizará el 31 de julio 2026.

 

Estipendio mensual:  $ 1.500.000. 

Monto global a otorgar a cada becario: hasta 9.000.000

Cupo: hasta OCHO (8) becas

Los recursos financieros para esta iniciativa provienen de fondos del Programa de Doctorados de la Secretaría de Políticas Universitarias y  de la UNCUYO.

La ayuda tendrá una duración de hasta SEIS (6) meses. El periodo de la beca iniciará el 1 de febrero y finalizará el 31 de julio 2026. La beca podrá finalizar antes de la fecha prevista si la/el doctoranda/o realiza la defensa oral y pública de la tesis, su aprobación y obtención del título de Doctor/a.


Obligaciones del /la becario/a 


• Dedicación exclusiva a la beca de finalización de doctorado. Solo es compatible con un cargo docente en la UNCUYO de dedicación simple. El/la becario/a deberá tomar licencia en el resto de actividades laborales que desempeñe en el ámbito público y/o privado. 
• Cumplir con la presentación del manuscrito de la tesis en el doctorado correspondiente o su defensa dentro del plazo de duración de la beca
• Presentar en la SIIP-UNCUYO, antes del 10 de agosto, un certificado de las autoridades de carrera de doctorado en el que conste la presentación de la tesis y/o fecha de defensa
• Compromiso de permanencia en la UNCuyo como docentes por un periodo igual al de duración de la beca (6 meses) a partir de la fecha de defensa de la tesis doctoral. 
 


Documentación a presentar: 

  •  Formulario de inscripción
  • Nota aval del/a Decano/a de la UUAA 
  • Certificado Director/a de Carrera de Posgrado (Certificado de finalización de cursado/obtención de los créditos necesarios/cumplimiento de obligaciones donde conste EXPLICITAMENTE que el postulante está en condiciones de presentar el manuscrito de tesis o efectuar la defensa de tesis)
  • Informe del/a Director/a de tesis sobre avance del manuscrito y compromiso de finalización en los plazos indicados.
  • Propuesta y cronograma de trabajo para los meses de duración de la beca (Cronograma que permita dar cumplimiento a la entrega del manuscrito, su corrección o su defensa) en el plazo establecido.
  • CV del/la Director /a de Tesis 
  • CV del/la postulante a la beca (donde conste el cargo docente y su dedicación en la UUAA). 

 

Evaluación: 

La evaluación estará a cargo de una comisión ad-hoc conformada con integrantes del Consejo Asesor Permanente de Posgrado, del Consejo Asesor de Investigaciones y/o evaluadores externos. Para la evaluación del/la postulante, se tendrán en cuenta la pertinencia a las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades u Artes, la factibilidad de cumplimiento en el plazo de la beca, antecedentes académicos, científicos y desempeño docente, la propuesta y cronograma de trabajo, las áreas de vacancia y la pertenencia a UUAA con menor proporción de personal docente con título de Doctorado.
 

Contenido relacionado