La propuesta busca convertirse en una experiencia formativa en economía social y trabajo asociativo para estudiantes de ambas instituciones. Es por ello que en esta primera instancia, la Licenciada Viviana Paredes, responsable del Programa de Economía se brindó un taller de economía social para estudiantes de la Escuela Martín Zapara y el CENS 3-406 Dr Ramón Enrique Gaviola.
En el taller, se abarcaron conceptos como cooperativismo y cuidado del ambiente, y se propuso una instancia grupal para el trabajo en conjunto entre ambas instituciones. "Iniciamos una instancia donde los estudiantes van a conocer los procesos productivos", indicó Mariela Albornóz, referente de las Prácticas Sociales Educativas de la Escuela Martín Zapata.
Además, en el transcurso del año está previsto articular con organizaciones de la economía social para enriquecer este proceso colectivo de formación, dando a conocer el ciclo productivo para la elaboración de juegos enmarcados en el cooperativismo. "De esta forma en el marco de las Prácticas Sociales Educativas que se desarrollan en la escuela, comenzamos a transitar los diferentes ejes de las PSE. La interdisciplina, el diálogo de saberes, el aprendizaje situado, donde la Economía Social es protagonista de estos aprendizajes" , afirmó Albornóz.
Para mayor información, comunicarse con esauncuyo@gmail.com