Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Fomentarán la educación socioambiental en escuelas de Luján de Cuyo

Esta acción se enmarca en el proyecto "Ecoescuelas" y lo realizarán el Programa Economía Social y Ambiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, estudiantes de la Facultad de Educación, del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) e integrantes de la cooperativa Fortaleza de mi Tierra.

imagen Fomentarán la educación socioambiental en escuelas de Luján de Cuyo

Se trata del proyecto "Ecoescuelas: Transformando residuos en conciencia", que será financiado por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies a través de la Municipalidad de Luján de Cuyo.

El proyecto tiene como objetivo fomentar la educación socioambiental en escuelas del departamento de Luján de Cuyo, articulando la formación académica con la realidad ambiental y social del territorio.

Entre sus principales líneas de acción se destacan:

  • Incentivar la separación en origen de residuos sólidos urbanos, mediante la instalación de puntos verdes y actividades de formación y sensibilización dirigidas a las comunidades educativas.
  • Sensibilizar sobre el rol de las cooperativas en la gestión de residuos, en particular visibilizando el trabajo de la cooperativa Fortaleza de mi Tierra y su aporte a la economía circular.
  • Garantizar la recolección diferenciada de residuos por parte de la cooperativa, registrando los volúmenes y la calidad del material recuperado.

Este trabajo transcurrirá durante el presente año y será posible gracias al apoyo del Fondo de Acción Climática Juvenil, un proyecto patrocinado por Rockefeller Philanthropy Advisors y respaldado por Bloomberg Philanthropies, en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública (BCPI) de la Universidad Johns Hopkins.

Ecoescuelas busca promover una transformación cultural en torno a los residuos, reconociéndolos como parte de un problema colectivo que requiere respuestas construidas desde la educación, el compromiso ciudadano y el trabajo cooperativo.

 

Contenido relacionado