Esta propuesta se lleva a cabo a partir de la necesidad de capacitación, formación y profesionalización de los funcionarios que intervienen en el proceso de compras de la UNCUYO, con el compromiso de tomar acción en la mejora continua, en el desarrollo del personal y en la gestión de los recursos públicos asignados en los presupuestos.
Esta instancia de formación es desarrollada por la Dirección General de Contrataciones dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios en conjunto con el Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de la UNCUYO.
Sobre el curso
Esta capacitación en gestión de compras públicas incluye las normativas de la institución e incorpora las últimas actualizaciones sobre el tema. Además aborda nociones básicas sobre el enfoque sostenible en las compras.
Objetivos generales
● Conocer las normativas vigentes y su aplicación en los procesos de compras de la Universidad y la normativa aplicable a nivel nacional.
● Aprender a utilizar el sistema COMPRAR.
● Abordar diferentes casos prácticos relacionados con las contrataciones públicas, aplicando las herramientas y conocimientos adquiridos.
Objetivos específicos
● Analizar pliegos de condiciones generales y particulares.
● Estandarizar planes y estrategias básicas que permitan proyectar compras rutinarias y compras complejas.
● Definir los términos clave relacionados con las compras sostenibles.
● Integrar las herramientas de planificación y gestión en programas de contrataciones públicas y la sostenibilidad de las mismas.
● Entender la dinámica de la gestión de las contrataciones públicas bajo el paradigma de valor por dinero. Esto es, apuntar a la obtención de la mejor alternativa con el presupuesto disponible, bajo la contemplación de este principio fundamental.
● Conocer las nuevas herramientas tecnológicas disponibles y aplicarlas en la evaluación, monitoreo y control de la eficiencia de la contratación y de proveedores.
● Establecer relaciones entre el sistema de contrataciones, presupuesto, bienes, tesorería.
Metodología:
La propuesta se desarrollará en modalidad a distancia y está organizada en tres fases. Los Módulos 1 y 2 se estructuran en tres fases cada uno. El módulo 3, solo se desarrolla durante la 1ra fase y será recuperado de forma transversal a lo largo del recorrido propuesto.
La cursada será mayormente asincrónica, a través de la plataforma Moodle, donde se trabajará con documentos, materiales digitales y actividades centradas en el análisis de casos. Complementariamente, se prevén instancias sincrónicas por videollamada, destinadas a
profundizar contenidos mediante ejemplos prácticos y resolución de casos breves:
● Módulo 1: tres encuentros sincrónicos (uno por unidad/fase), de una hora de duración cada uno.
● Módulo 3: un encuentro sincrónico de dos horas de duración.
Este enfoque metodológico busca combinar la flexibilidad del trabajo autónomo con instancias de intercambio en tiempo real, promoviendo una experiencia de aprendizaje integral y colaborativa.
Para conocer detalles del cursado, los contenidos que abordará el curso y la forma de evaluación consultar el PROGRAMA .
Ficha del curso:
Fecha de Inicio: 30/10/2025 Fecha de finalización: 28/11/2025
Fecha límite de Inscripción: 27/10/2025 - 08:00 hs
Equipo docente:
- Érica Messina.
- Lihue Sosa.
- María Inés Medina.
- Yamila Pinol Castillo.
Destinatarios
La propuesta está destinada al personal que interviene en el proceso de contrataciones en el ámbito de la UNCUYO.
Inscripción
Las personas interesadas pueden inscribirse completando ESTE FORMULARIO.
Costos / Aranceles
Gratuito
Informes y contacto
capacitacion_ead@uncuyo.edu.ar | sied@uncuyo.edu.ar