Saltar a contenido principal

Educar en Derechos Humanos

Los pilares fundacionales del programa “Educación en Derechos Humanos” se han construido desde el año 2010 mediante un conjunto de actividades, entre las que se cuentan la producción de materiales educativos, la realización de capacitaciones y talleres, la organización de concursos literarios y ciclos de cine, el dictado de cátedras abiertas y materias optativas en diversas unidades académicas, y la sistematización de las señalizaciones de memoria en la UNCUYO.

imagen Educar en Derechos Humanos

Desde el 2010, el proyecto “La universidad en la recuperación, difusión y formación de los procesos de identidad y memoria colectiva” centra sus acciones en la producción de materiales educativos orientados a la difusión y formación en DD. HH. desde la perspectiva históricamente situada de Memoria, Verdad y Justicia. La reciente historia argentina pone de relieve el abordaje de todos y cada uno de los derechos humanos en lo singular, en lo colectivo y también en lo institucional: el presente se construye con memoria.

Contacto ddhhacademica@uncuyo.edu.ar

 

Integrar transversalmente los derechos humanos en todos los niveles y ámbitos de la vida universitaria

La Secretaría Académica de Rectorado busca ofrecer una formación integral en Derechos Humanos con el objetivo de sensibilizar, concientizar, educar y comprometer a todos los estudiantes de nuestra universidad en la defensa de los valores democráticos, la convivencia con diálogo y respeto (abordaje de temas como bullying, discriminación, discursos de odio), la sostenibilidad como pilar imprescindible para la vida, y la sensibilización con los espacios de memoria, los recursos institucionales y los actores clave del campo de los DD. HH.

Recursos educativos

Aquí vas a encontrar videos, presentaciones, libros y mucha información para aprender en y con derechos humanos.