La prolongación de los estudios universitarios es una problemática que afecta a diversas instituciones de educación superior. La Universidad Nacional de Cuyo, atenta a esta realidad, ha puesto en marcha un proyecto para identificar y abordar las causas de la demora en el egreso de sus estudiantes.
La situación de la Universidad respecto al egreso muestra algunos indicadores que manifiestan una prolongación sostenida en la duración de los estudios, con algunas variaciones menores en función de títulos y/o carreras, razón por la cual la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Dirección de Trayectorias Académicas y Articulación, ha convocado a todas las facultades e institutos que la conforman a la elaboración de Proyectos de Acompañamiento para el Egreso en función de objetivos generales y específicos.
El proyecto busca desentrañar las razones detrás de la prolongación de los estudios en las diferentes carreras de la UNCUYO. A través de un exhaustivo análisis, se identificarán las principales causas de demora, tanto cuantitativa como cualitativamente. Con esta información, se diseñarán e implementarán estrategias personalizadas para cada carrera, acelerando así el proceso de egreso de los y las estudiantes.
La demora en el egreso genera efectos subjetivos y sociales, tanto como en lo académico, incrementa la posibilidad de abandono y afecta la implicación de los y las estudiantes en su proyecto educativo y laboral. Intervenir en los procesos de egreso implica realizar acciones que faciliten y acompañen las trayectorias estudiantiles, convoquen a todos los actores institucionales y habiliten espacios de reflexión y toma de decisiones sobre las dimensiones curriculares y de gestión académica.
En función de los antecedentes de instancias anteriores y de los datos considerados, las metas estipuladas para este proyecto son identificar las causas actuales de demora en la finalización de los estudios en las diversas carreras de la UNCUYO, construyendo un registro cuantitativo y cualitativo de las mismas. Además, diseñar e implementar proyectos para mejorar los indicadores de egreso en función de las singularidades de cada carrera.
Puntos centrales de la convocatoria
Cada facultad e instituto encuadrará estas acciones en torno a su situación concreta, necesidades de apoyo y seguimiento de los/as estudiantes en proceso o en instancias previas al egreso.
El objetivo general es elaborar e implementar un proyecto que apunte a disminuir la demora en el último tramo de las carreras y favorecer el egreso.
En este sentido, se propone caracterizar la situación de la demora en el egreso de los estudiantes en cada Unidad Académica según el tipo de carreras que ofrecen; y diseñar e implementar dispositivos de intervención que aborden la problemática.