Saltar a contenido principal

Docentes de la UNCUYO compartieron experiencias en tutorías académicas

Más de 40 docentes participaron en dos encuentros organizados por la Dirección de Trayectorias Estudiantiles junto a TRACES, SAPOE y Asesorías Pedagógicas, para reflexionar sobre el rol tutorial en la enseñanza universitaria

imagen Docentes de la UNCUYO compartieron experiencias en tutorías académicas

En el marco del Proyecto de Formación Integral en Tutorías de la Universidad Nacional de Cuyo, se llevaron a cabo dos instancias de intercambio y formación destinadas a docentes y adscriptos/as que desarrollan estrategias tutoriales en diversos proyectos de acompañamiento a estudiantes. Las actividades se realizaron en modalidad híbrida -la Facultad de Derecho brindó el espacio físico-, permitiendo la participación de equipos de distintas sedes de la provincia.

Para el secretario académico de la UNCUYO, doctor Julio Aguirre “el rol tutorial del docente es cada día más importante en la educación superior. Esta instancia buscó brindar un espacio de encuentro para quienes desarrollan ese rol con compromiso y vocación, con el propósito de intercambiar experiencias y dificultades, e identificar oportunidades que nos permitan fortalecer los esfuerzos institucionales para acompañar a quienes tanto acompañan a nuestros estudiantes”. 

"En el marco de nuestra política institucional y del Proyecto de Formación Integral en Tutorías, la UNCUYO movilizó a más de 40 docentes en encuentros clave para repensar su rol tutorial, fortaleciendo el compromiso con el acompañamiento integral de las y los estudiantes y visibilizando las tutorías como espacios esenciales de escucha y construcción conjunta de saberes" compartió la coordinadora de la Dirección de Trayectorias Estudiantiles, abogada Cecilia Moyano Pregal.

El primer encuentro, titulado “Encuentro de intercambio sobre tutorías docentes UNCUYO”, se realizó el jueves 23 de octubre bajo la coordinación de la docente Cecilia Raimondi. Participaron 40 docentes de diferentes unidades académicas, quienes compartieron buenas prácticas, estrategias tutoriales y reflexionaron sobre el impacto del rol tutor en las prácticas de enseñanza. El objetivo fue promover redes de formación y comunidades de práctica para el aprendizaje colaborativo.

El segundo encuentro, “Re pensando la estrategia tutorial”, se desarrolló el jueves 6 de noviembre y estuvo a cargo de la docente Mónica Coronado. En esta instancia se abordó la función tutorial como parte inherente del rol docente, analizando la eficiencia y calidad de las tutorías en relación con el vínculo pedagógico y el acompañamiento de las trayectorias estudiantiles. También se evaluaron dispositivos y estrategias implementadas, reconociendo sus aportes y desafíos.

Ambos encuentros permitieron visibilizar el valor de las tutorías en la universidad, como espacios de escucha, orientación y construcción conjunta de saberes, fortaleciendo el compromiso institucional con el acompañamiento integral de las y los estudiantes.

Contenido relacionado