Las Jornadas Tecnológicas RIUTEC , organizadas por la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) volverán a realizarse, esta vez los días 25 y 26 de Septiembre en el salón Islas Malvinas del CIN. Este evento es ideal para reunirse y presentar experiencias, compartir conocimiento y pensar el futuro de la RIU.
En el RIUTEC 2024, la Secretaría de Transformación Digital expuso sobre el Proyecto X-Road en el sistema universitario. Este año lo hará sobre el proyecto del despliegue de Fibra óptica en el Campus de la UNCUYO, los avances y las etapas del proceso en que se encuentran.
Sobre RIUTEC Edición 2025
El evento contará con exposiciones, talleres, sesiones de capacitación y reuniones temáticas; es una oportunidad para mostrar los casos de estudio, metodologías y desarrollos de los proveedores, además de debatir ideas y proyectar el futuro de la Red de Interconexión Universitaria.
El registro de inscripción al evento comenzó el 1 de Julio y cerrará el 19 de Septiembre, en este enlace: Convocatoria de propuestas.
Durante dos jornadas intensas, #RIUTEC2025 ofrecerá:
✅ Exposiciones y casos de estudio
✅ Talleres y sesiones de capacitación
✅ Reuniones temáticas y espacios de intercambio
✅ Presentaciones de soluciones y metodologías por parte de nuestros proveedores
Este evento es una oportunidad clave para que universidades, equipos técnicos, especialistas y actores del ecosistema digital educativo se reúnan, generen sinergias y fortalezcan el trabajo colaborativo. Para acceder al programa, podés ingresar acá.
Sobre la Fibra Óptica en el Campus
La Red de Fibra Óptica avanza con la obra civil finalizada, y actualmente se encuentra en la etapa de proceso licitatorio para llevar adelante el tendido de la fibra, un paso clave para su puesta en funcionamiento.
La concreción de esta iniciativa permitirá optimizar la conectividad y mejorar la infraestructura tecnológica, consolidando una base sólida para futuros proyectos de innovación y transformación digital.
- Con la obra civil ya concluida, el próximo desafío es la instalación de la fibra óptica que hará posible una red moderna, robusta y de mayor capacidad para responder a las demandas actuales y futuras en materia de comunicaciones.
¿Qué es la RIU?
La RIU (Red de Interconexión Universitaria) proporciona conectividad a la totalidad de universidades miembro con ancho de banda de 500 Mbps simétricos, tecnología cien por ciento en fibra óptica contratada a distintas compañías de telecomunicaciones.
La misma se despliega con topología estrella, donde los enlaces convergen en un datacenter con equipos propios administrados por la ARIU.
En este punto central se prestan los servicios de hosting, colocation y multipunto de video conferencia, de los que pueden hacer uso las instituciones miembros. Aquí también se concentran los vínculos que permiten dar conectividad al CIN, SIU, MUNDO-U (CEPAS) y NOC (Network Operation Center); Redes Avanzadas Internacionales a través de InnovaRed y CLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas), redes nacionales conectadas a los NAP/IXP de CABASE, redes de Google (permitiendo acceso a su contenido en forma directa) e Internet.
Los costos de funcionamiento de la RIU son soportados por las instituciones asociadas y el Ministerio de Educación de la Nación.