En la jornada de cierre del Encuentro Binacional de Innovación Pública y Gobierno Digital, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) presentó el proyecto Paso Centauro, una iniciativa que incorpora tecnología X-Road para unificar datos y agilizar los trámites en el cruce fronterizo con Chile.
El Gobierno provincial y el Consulado General de Chile en Mendoza organizaron este encuentro centrado en el intercambio de experiencias y la reflexión sobre innovación, digitalización y nuevas formas de cooperación que fortalezcan las capacidades de gestión y promuevan políticas públicas más eficientes e inclusivas.
Roberto De Rossetti, Secretario de Transformación Digital (STD), fue el responsable de presentar los detalles de Paso Centauro, un proyecto que lideran técnicamente la UNCUYO y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). "Estamos participando de este primer encuentro binacional de innovación en gobiernos para presentar nuestro proyecto emblema de la Secretaría de Transformación Digital".
El funcionario explicó que Paso Centauro nació puertas dentro de la UNCUYO —motorizada por Francisco Bravo, articulador de Gestión y Vinculación Tecnológica—, como una idea vinculada a tecnologías y soluciones digitales, y que creció hasta convertirse en un proyecto colaborativo.
En ese sentido, señaló que representa una oportunidad para conectar y facilitar las relaciones entre los organismos de Chile y Argentina, para que el cruce fronterizo se convierta en algo más inteligente. "La verdadera transformación digital es la transformación. La transformación digital no es tecnología que está en la nube o en los servidores, está en la mente de la gente que gestiona", remarcó al respecto.
De Rossetti también comentó que la Legislatura declaró de interés el proyecto. "La importancia de Paso Centauro es lo convocante, cómo convoca, cómo suma, cómo abre espacios. Vamos juntando estos apoyos para que se termine cristalizando. Estamos muy emocionados, muy entusiasmados, y somos fieles a la idea de que va a ser un beneficio para las comunidades de ambos países", destacó.