Microsoft Planner es una herramienta de gestión de tareas y proyectos que forma parte del ecosistema de Microsoft 365. Ideal para oficinas administrativas, permite organizar el trabajo en equipo, asignar tareas, dar seguimiento a plazos y mejorar la coordinación. En ésta nota te contamos los primeros pasos para comenzar a usarla:
1. Acceder a Microsoft Planner
- Podés ingresar desde: https://planner.cloud.microsoft/
(Ingresás con tu usuario y contraseña de la cuenta "@uncuyo.edu.ar") - A través de Microsoft Teams (se puede agregar como pestaña en un canal)
- Desde la app de Microsoft 365 (ícono de "Planner" o "Tareas")
2. Crear un Plan
- Hacé clic en "Nuevo plan".
- Elegí un nombre descriptivo (ej: "Trámites Mensuales", "Gestión de Proveedores", "Tareas Secretaría").
- Elegí si será público (dentro del grupo de trabajo) o privado.
- Se creará un tablero, donde organizarás tus tareas por columnas llamadas "cubos".
3. Organizar en Cubos
En este paso deberás crear categorías de cubos que te sean útiles al proyecto o tarea que estés realizando. Vamos con un ejemplo clásico:
Para una oficina administrativa:
- "Pendientes"
- "En Proceso"
- "Revisión"
- "Finalizadas"
O por tipo de tarea:
- "Documentación"
- "Reuniones"
- "Compras"
- "Comunicaciones"
4. Crear y Asignar Tareas
- Dentro de un cubo, hacé clic en “+ Agregar tarea”.
- Ingresá el título de la tarea.
- Establecé una fecha de vencimiento.
- Asigná uno o varios miembros del equipo.
Al hacer clic en la tarea, podés agregar:
- Descripción
- Lista de verificación (subtareas)
- Adjuntos (Word, Excel, PDFs)
- Etiquetas de colores para identificar prioridades o tipos