Saltar a contenido principal

El despliegue de Fibra óptica en el Campus UNCUYO: Tema en el RIUTEC 2025

En otra edición de las Jornadas de RIUTEC, la UNCUYO presentó como Charla, el proyecto de despliegue de Fibra Óptica en el Campus de la Universidad.

imagen El despliegue de Fibra óptica en el Campus UNCUYO: Tema en el RIUTEC 2025

Roberto Cutuli y Nicolás Vega presentando la exposición.

En el eje de Infraestructura (determinado por ARIU para la RIUTEC 2025) el Director de Redes y Servidores de la Secretaría de Transformación Digital, Roberto Cutuli, acompañado por Nicolás Vega, presentaron el tema "Despliegue de Fibra óptica Campus UNCUYO". De esta forma, la UNCUYO, a través de su representante en esa Red, fue parte de este nuevo encuentro RIUTEC 2025.

El Encuentro, que plantea temáticas tales como Infraestructura en Universidades, el llamado Internet de las cosas, el monitoreo y vigilancia de los Campus, también incluyó este año la presentación de la  Subcomisión de Ciberseguridad del Consejo Interuniversitario Nacional.

El primer día contó con la charla de Cutuli y Vega, a las 14hs, la cual se focalizó en el tendido de la red de Fibra Óptica en la UNCUYO, como ejemplo. En ese sentido es preciso mencionar que la Universidad concretó un importante avance en la modernización de su infraestructura digital con la ampliación y renovación de la red de fibra óptica que conecta a sus facultades y dependencias en el predio universitario.

IMG-20250925-141116856

Sobre el Proyecto de Fibra óptica

La iniciativa comenzó a gestarse en 2012 con un anteproyecto que buscaba superar la obsolescencia de la red instalada en 2010, que ya no respondía a las demandas de velocidad y capacidad de crecimiento. Tras varios años de planificación y búsqueda de financiamiento, en 2018 se ejecutó una primera etapa que unió el centro de datos del CICUNC con cinco facultades, y en 2023 se sumó Filosofía y Letras.

La obra más ambiciosa se desarrolló entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, con un tendido que incluyó 3.000 metros de excavaciones, 10 kilómetros de tritubos, 59 cámaras de inspección y 19 acometidas nuevas, con una inversión estimada de 320 mil dólares. Esta etapa permitió completar la red para llegar a todas las unidades académicas del campus.

Actualmente, la UNCUYO se encuentra en proceso de licitación para el tendido de 18 kilómetros adicionales de fibra, que contempla 1.500 fusiones, instalación de racks y certificaciones técnicas. Con ello, la institución busca garantizar un servicio de conectividad redundante, confiable y escalable, acorde a los desafíos de la educación y la investigación en la era digital.

Para acceder a la grabación de la Charla, accedé a RIUTEC 2025.

 

 

 

 

Material para Descarga

Contenido relacionado