El Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación fue creada en junio de 2011 lo cual ha permitido consolidar los procesos de planificación y evaluación universitaria que caracterizan a la UNCUYO. Es una de las pocas universidades nacionales que ha avanzado en consolidar una política de evaluación institucional iniciada en el año 1992, habiendo transitado ya su cuarto proceso de autoevaluación y evaluación externa.
Objetivos:
El Área contribuye a generar información sobre el alcance y desempeño de la Universidad en el marco de sus objetivos estratégicos. Lo cual requiere de un fuerte trabajo de articulación entre las diferentes secretarias de Rectorado y Unidades Académicas.
Funciones:
Indicadores PE2021
El seguimiento del PE2021 iniciado en el año 2016 generó un sistema de indicadores predominantemente cuantitativo que ha permitido medir y valorar los resultados y avances de la UNCUYO a la luz de los objetivos y líneas estratégicas del plan.
La información contenida en esta plataforma virtual está organizada según los objetivos estratégicos y sus respectivos agrupamientos de líneas estratégicas. También, hay un apartado referido a Estudios Especiales, que incluye el estudio de Demanda Social y el Seguimiento de Egresados de la UNCUYO (cohorte 2010), cuyos indicadores son clave para pensar y repensar la pertinencia social y laboral de nuestra institución.
Para cada indicador se podrá acceder a la ficha técnica, gráfico y tabla correspondiente. Además, se podrán descargar infografías que sintetizan dos o más indicadores.
http://planificacionindicadores.uncu.edu.ar/
Equipo de Trabajo:
Constanza Ituarte
Clarisa López
Elizabeth Fregotti
María Luz Marín
Leticia Sepúlveda
Luciana Ibañez
Teléfono (0261) 4-135000- Int. 66023. E-mail planificacion@uncu.edu.ar - Bloque de Aulas Comunes Tecnológicas. BACT 2, oficina 1