Un espacio para compartir y visibilizar desarrollos, experiencias, proyectos y prototipos surgidos en la UNCUYO que promuevan el acceso abierto al conocimiento, el trabajo colaborativo y el compromiso con el entorno social y productivo. Será el martes 24 de junio, de 11 a 15, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Se trató de una muestra interactiva en la UNCUYO que buscó también despertar el espíritu curioso y crítico a partir de la exposición de instrumentos científicos de bajo costo para la agroecología y el monitoreo ambiental.
Es una muestra interactiva para estimular el interés por lo científico y despertar el espíritu curioso y crítico. Habrá estaciones en las que se podrá encontrar microscopios hechos con impresión 3D, instrumentos para análisis de agua, y un levitador acústico, entre otros equipos. Se podrá recorrer el 21 de septiembre, desde las 15, en los jardines de Ciencias Exactas y Naturales.